Cómo conseguir llevar una dieta sana y equilibrada a poco, parece fácil, pero a veces no lo es.
Entre otras cosas porque las carnes, llevan medicamentos y hormonas por y para la sobreproducción que existe hoy en día.
Porque las verduras y las frutas que comemos están pulverizadas con diferentes sustancias tóxicas para el control de plagas y que además se producen en épocas que no les toca, simulando el entorno.
Porque hormonan a las vacas para que estén dando leche siempre. Al igual que otros mamíferos, la vaca da leche cuando tiene un ternero, sino, no da leche, la naturaleza es así. Así que me cuenten como lo hacen para que las pobres no paren de sacar y sacar. Bueno, pensándolo mejor, que no me lo cuenten.
Porque también se ponen a producir alimentos transgénicos.
Porque además llenan los productos de azúcares y aditivos.
Un resumen poco amable de la manipulación alimentaria.
Pero es importante para ir conociendo lo que comemos y cómo podemos cambiar a una alimentación mejor.
Cuando llevas una dieta omnívora es importante que tengas estas cosas en cuenta, ya que mejorarán tu calidad de salud y la de tu familia.
18 PUNTOS IMPORTANTES
- Consume los huevos ECO o que empiecen cómo mucho por el número 1.
- Si comes carnes rojas, reduce el consumo y si es posible que sea ECO también.
- Carne blanca, para evitar toda la medicación que sufre el animal, lo mismo siempre que puedas ECO.
- Reduce el consumo de embutidos.
- Introduce más cantidad de pescado, de toda clase evitando el grande y que sea de temporada, evitar los de piscifactoría.
- Reduce el consumo de productos lácteos y grasas saturadas.
- Incluye verduras en cada comida.
- Bebe agua durante todo el día.
- Evita las bebidas azucaradas y refrescantes como la coca-cola, fanta, etc.
- Evita zumos industriales.
- Reduce o elimina el consumo de productos enlatados y congelados.
- Consume siempre que puedas alimentos de cultivo ecológico.
- Reduce el consumo de azúcares y harinas refinadas.
- Reduce el consumo de alcohol.
- Elimina los colorantes y aditivos de la dieta.
- Come fruta y verdura fresca y siempre que puedas de temporada.
- Introduce las proteínas vegetales.
- Reduce el consumo de bebidas estimulantes, como el café por ejemplo.
Y aunque no puedas asumir una alimentación ECO, come frutas y verduras, lávalas bien. Come más proteína vegetal que de animal y cocinad en casa todo lo que podáis.
¡Qué interesante Gema! La mayoría de los puntos los cumplo en mayor o menor medida, pero el tema de lo ecológico es lo que más me cuesta por causa económica ¿hay algún modo de comer alimentos ecológicos sin que ello suponga un gran aumento de la economía familiar?
Hola Virginia!
Sí, la verdad que comer ecológico cuesta más económicamente y que además no lo tienes tan al alcance según dónde vivas. Como idea te diré que puedes hacerte tu “huerto” dentro del espacio del que dispongas, y poder ahorrarte algo en lo que pudieras plantar o bien mirar alguna cooperativa en la que puedas colaborar y que te salga algo mejor de precio. O también se me ocurre que hay huertos de alquiler y que si tienes alguno cerca eso si que te cunde, porque por espacio no será. ¡Espero haberte ayudado y aportado alguna idea!
Gema, es verdad que parece una renuncia a todo lo “bueno”. En realidad, yo he comprobado que cuando cambio hábitos y consigo alimentarme mejor mi cuerpo ya no me pide atiborrarme de azúcares o grandes cantidades de carne. Al contrario. Así que creo que se trata de reeducar el organismo, que naturalmente prefiere lo que le favorece. Yo he conseguido cambiar de hábitos alimenticios y mi salud general y mi estado de ánimo han mejorado un montón. Ojalá mucha gente te haga caso.
Hola Pilar!
Me alegra saber que has conseguido poner en práctica una alimentación sana y equilibrada y que has podido comprobar sus efectos tan beneficiosos para el organismo. Enhorabuena!! Muchas gracias por comentar tu experiencia.
hola gema soy maria burgos alonso del grupo madres naturales os he propuesto como hacer un huerto de un metro cuadrado…y si cocinamos los alimentos siempre son mejor ya ke siempre estamos obligadas a cojer la promo del supermercao del barrio!!!!
Gracias Maria del Pilar! Será de mucha utilidad 😉