Cuando estás acostumbrada a consumir frutas y verduras a diario, te parece raro que alguien no vea el momento de hacerlo. Cierto es, que depende mucho de cada costumbre familiar y en el entorno en el que esté, el tipo de gastronomía…
Pero la verdad es, y conociendo los beneficios que tiene comer verdura y fruta para la gran mayoría de la población, a excepción de ciertas patologías y en casos concretos, en general, son alimentos que debemos incluir en nuestra alimentación, sobre todo las verduras, que a veces parece que es más difícil incluir.
Luego podemos optimizar su digestión, su absorción… pero así como base, hoy hablaremos de cómo incluir más cantidad casi sin darte cuenta y haciendo elecciones conscientes para aumentar la ingesta de estos dos grupos de alimentos.
Las verduras y las frutas puedes consumirlas de varias formas, hay varias técnicas culinarias que te ayudarán a incrementar la variedad y la presentación de cada una de ellas.
Por ejemplo, las verduras puedes presentarlas en forma de batido, crudo, vapor, horno, hervidas, plancha…
Y las frutas: en batido, crudas, repostería saludable, mermeladas, compota…
Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, por eso, mi consejo es que optes por la variedad de preparaciones para que puedas beneficiarte de lo que cada una de ellas te aporta.
Mi recomendación es, y si no tienes ningún tipo de problema metabólico que te animes a probar cada una de las variantes que te comento para que aumente tu arsenal de recetas y no entres en una espiral de aburrimiento. Además seguro que descubres que muchas de las cosas que consumías preparadas, ahora las puedes hacer tu mucho más saludables. Cómo por ejemplo la repostería, mermeladas o batidos.
3 IDEAS PARA INCLUIR VERDURAS EN EL DÍA A DÍA
#1 Cómo tentempié
Hay verduras que acompañan muy bien a patés vegetales, cómo por ejemplo, los calabacines, las zanahorias, lechugas… son un recurso muy agradecido y rico, fácil de preparar y rápido.
Puedes acompañar también con crackers y hacer un tentempié súper completo.
IDEAS DE PATÉS
- Paté de aguacate o guacamole.
- Paté de anacardos
- Paté de berenjena
- Paté de pimiento rojo
Cómo verás, además aquí te presento patés de verduras que puedes dejar preparados para varios días, que puedes acompañar con otros vegetales crudos o con crackers. Riquísimo y un éxito para compartir con niños y niñas.
#2 Cómo acompañamiento
En cada plato principal que hagas, incluye variedad de verduras. Si bien puedes añadirlas también en los sofritos de platos de cuchara (por ejemplo en legumbres o cereales), no te limites a la cebolla y el tomate. Prueba diferentes mezclas y quédate con las que más te gusten. Puedes incluso triturar estas verduras si haces estofados con ellas y así no encontrar los trocitos si en casa no gustan.
También puedes ofrecerlas como complemento en formato crudo en ensaladas.
Y en segundos platos que sean el acompañamiento principal de carnes, huevo y pescado con verduras al vapor, horno, plancha o hervidas. Esto dependerá de cómo organices tus platos.
Hay muchas combinaciones posibles, deja volar tu imaginación y hazte un mapa que se transforme en el menú que te gustaría hacer la próxima semana.
#3 En salsas
Un gran recurso para dejar volar la creatividad, para acompañar toda clase de platos. En lugar de utilizar salsas industriales con ingredientes que poco beneficio te aportan.
También como base en otras preparaciones como pizzas o empanadas.
Ya sabemos que de vez en cuando una puede tirar de lo que pilla porque oye, las circunstancias a veces son las que son, pero si vas practicando poco a poco y vas priorizando lo que te voy contando y lo vas incluyendo en tu menú, verás cómo se verá mejorado en poco tiempo.
3 IDEAS PARA INCLUIR FRUTAS EN EL DÍA A DÍA
#1 Cómo tentempié
Son esa opción rápida si te pilla fuera de casa o con poco tiempo. Ideales para llevar al trabajo junto a tu bolsita de infusión o termo para evitar en días fríos la no apetencia de tomar cosas frías como puede ser la fruta.
Por lo general, son fáciles de transportar y pesan poco. Además puedes elegir entre llevarlas preparadas en un tupper o enteras y pelarlas si es el caso. El tema es facilitarte lo máximo posible el consumo de frutas para aprovechar sus beneficios y efectos saludables que tiene en el organismo.
Opta por las frutas de temporada, verás como la naturaleza por sí sola te ofrece las frutas que mejor te cuidan en cada estación.
#2 En el desayuno
Si es complicado para ti tomarla durante el día, otra opción es en el desayuno. Hacerte un bol de frutas, por ejemplo. Puede ser una opción levantarte y tomar un vaso de agua templada con limón, luego tú fruta elegida y dejarte el café para más adelante. Si optas por frutas de sabor ácido ayudarás a tu hígado a activarse y favorecerás la depuración e tu cuerpo.
#3 Como topping
Si te gusta tomar algo más cremoso, puedes utilizarlas en un pudding de chía por ejemplo, con yogur o base cremosa que te facilite añadir ese extra de antioxidantes y vitaminas para que tu cuerpo tenga los elementos necesarios para funcionar de la mejor manera posible.
La idea de todo esto es que en el día a día y de forma natural, incluyas e incrementes el consumo de vegetales y frutas para que tu cuerpo tenga todos los elementos necesarios para mantener un estado de salud óptimo, sea cual sea la estación.
Si comes alimentos de temporada podrás guiarte de los alimentos que hay para ir viendo que es lo que más te conviene comer según la estación, ya que lo que nos ofrece la naturaleza en cada estación es una buena guía para seguir, y ofrecer así a nuestro cuerpo lo que necesita en cada momento.
Esto obviamente puede ajustarse según el momento de vida en el que te encuentres, y en las exigencias en las que te veas en el día a día. Va a depender de tu actividad, que quizá debas incrementar algunas cosas, o reducir otras según necesites.
Para esto, te animo a que te observes, que veas que tal te sientan las cosas, que tomes tus notas y así aumentes tu autoconocimiento y puedas cada día cuidarte como tú necesitas, al margen de pautas generales, ir viendo que es lo que a ti te viene bien. Prestar atención a esas apetencias y lo que quieren decirte. Podemos descubrir muchas cosas asombrosas a través de la posibilidad e autoconocimiento que nos da la alimentación.
Deja una respuesta