Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » 3 TERAPIAS NATURALES PARA DISMINUIR EL ESTRÉS

3 TERAPIAS NATURALES PARA DISMINUIR EL ESTRÉS

Escrito por Gema Martínez Dejar un comentario

Hay muchas variantes dentro de las terapias naturales que te pueden ayudar a disminuir altos niveles de estrés y propiciar con ello un mejor descanso, mejores respuestas ante las situaciones cotidianas de la vida a ir más conectada contigo.

El día a día en lo cotidiano, a veces complica la conexión con una misma. Se ha de estar muy consciente para no dejarte llevar por la vorágine de horarios, trabajos, tareas… Es por ello que propiciar espacios y aprovecharlos para hacer alguna terapia que te ayude a liberar carga tensional, te va a proporcionar altas dosis de bienestar, y sobre todo no acumular cosas que bien liberadas en el momento, harán que puedas aumentar la tolerancia al estrés.

Esto no significa que vayas a soportar más, sino el que ya sueles llevar de forma cotidiana por tu estilo de vida y exigencias hará que puedas llevarlo y gestionarlo mucho mejor.

Las tres terapias de las que te hablo hoy tienen un enfoque holístico. Es decir no sólo actúan en una zona concreta del cuerpo o de forma localizada, sino que su aplicación tiene un impacto general en el organismo.

 

REFLEXOLOGÍA PODAL

Es una técnica terapéutica que trabaja sobre zonas reflejas del pie que mediante una vía de comunicación, hace llegar una información al organismo. En sí misma, la reflexología es una terapia que aporta mucha relajación y que de forma directa actúa a favor del equilibrio del cuerpo.

Es una técnica que activa los poderes curativos. Su frecuencia depende del objetivo que tengas, si hablamos de estrés dependerá de los niveles y tu gestión del mismo.

Es una terapia que puede ayudar en muchos procesos que puedas tener derivados del estrés, como por ejemplo:

  • Dolores de cabeza
  • Ansiedad o nerviosismo
  • Insomnio
  • Dolor de estómago
  • Picor en la piel
  • Dolores musculares, etc

Con la reflexología consigues una sesión relajante en sí misma, que además te ayuda a través de los puntos reflejos a tratar estas dolencias que a veces ocurre del daño colateral que implica tener altos niveles de estrés. O simplemente un estrés mal gestionado.

 

MASAJE TERAPÉUTICO

Es una terapia que puede ocuparse de una zona del cuerpo (espalda, piernas..) o todo el cuerpo entero.

Para elegir si hacerte un masaje parcial o corporal, tienes que tener en cuenta el tiempo de duración y también si necesitas un trabajo más enfocado en alguna zona en la que notes que el estrés produce más carga tensional en ti. Mi recomendación es que si es un masaje puntual, es que lo hagas corporal haciendo hincapié en las zonas de más carga tensional. Y si puedes ir más seguido, alternar ambas opciones.

Tendrás un buen resultado y liberación del estrés.

En este artículo: https://sinfonianatural.com/los-beneficios-del-masaje-terapeutico-y-porque-debes-incluirlo-en-tus-autocuidados/ te explico más en profundidad sobre esta técnica.

 

ACUPUNTURA

La acupuntura es una técnica que utiliza agujas para trabajar los puntos que te ayudan a liberar los meridianos del cuerpo.

Estos meridianos son como “carreteras” por donde circula nuestra energía y que a veces por exceso, defecto o estancamiento provocan diferentes desequilibrios que mediante estas agujas y los puntos se liberan.

Su filosofía se basa en la teoría del yin-yang y los 5 elementos. Por lo que su enfoque es con una visión integrativa del ser.

El efecto de las agujas, en el enfoque de tratamiento del estrés, servirá para buscar el equilibrio a través de regular el origen o para ir regulando la respuesta.  Es decir pueden o no ser los mismos puntos de tratamiento en cada sesión. En sí misma, no es agradable en primera instancia. A no ser que te guste sentir el pinchazo de las agujas. No es un gran pinchazo, pero depende de tu sensibilidad y lo que se libera puedes notarlas más o menos. Que te pongan las agujas puede ser algo estresante pero una vez puestas el efecto que tienes es muy reconfortante y en muchas ocasiones da pie a liberar tensiones no sólo físicas, sino también emocionales.

 

Todas ellas tienen un beneficio claro, trabajar el estrés y mejorar la respuesta para que el cuerpo vuelva al equilibrio lo antes posible. Esto significa que un cuerpo cuidado, responde mejor ante cualquier adversidad. Por lo tanto la respuesta inmune, el sistema nervioso y las hormonas están más reguladas, responden mejor porque el organismo tiene la capacidad de adaptarse mejor.

Cuando te haces una terapia, ganas también en descanso. Durante unos días notarás el efecto de cómo ha mejorado el descanso y eso siempre pone de buen humor y hace que te levantes con mejor energía. Pero quiero avisarte de una cosa, quizá la primera o incluso la segunda sesión puedes tener algún efecto debido a la curación. Es decir, pasar por alguna crisis curativa, que viene a sacar lo que estaba dentro y no se había mostrado todavía o que hacía daño de forma sutil.

¿Te ha pasado alguna vez que te has hecho algún tratamiento y tienes la sensación d estar peor? ¿O el día siguiente has estado mal y al pasar un par de días has empezado a ver la mejoría?

Pues a eso justo me refiero. Por lo general, y en cuanto a estrés se refiere, yo personalmente no he visto grandes crisis porque precisamente lo que haces es trabajar sobre la regulación de la respuesta del cuerpo, pero si hay memorias antiguas que estaban escondidas, a veces salen, y no siempre en formato físico, sino también emocional.

No te extrañe que puedas sentirte triste, o que afloren otras emociones que no son de tu agrado. No te preocupes, luego todo se regula, se viven y pasan. Pero es importante no intentar bloquearlas de nuevo, porque están ahí para ser vividas.

A veces rompemos los límites y empezamos a encontrarnos mal y sufrir “el mal estrés” no porque las situaciones sean desbordantes en sí mismas, sino por el cúmulo de cosas que al final estallan de alguna manera.

Así que mi consejo para ti es que evites llegar al límite. Tu cuerpo te habla y si notas, sientes o piensas que es momento de ocuparte de eso… Es que es momento de hacerlo.

 

♥Si te ha gustado este artículo, no olvides suscribirte al blog para seguir recibiendo inspiración y recibir gratis recursos y herramientas para conseguir la vida saludable que deseas.♥

Archivado en: Emprendimiento saludable, Salud natural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<