¡Hola!
Hoy quiero hablarte de algo que parece ser descontrola a muchas personas. La comida. Bueno, más que la comida, la relación que tenemos con ella.
Cuando hablamos de relación, me refiero a cómo hago para escoger comer una cosa u otra. Tanto en las comidas principales como en las no principales.
Muchas veces esta elección es motivo de angustia porque uno/a no consigue elegir realmente lo que sabe que para su salud es mejor, pero aún así hay algo en su interior que le empuja a llevar ese descontrol. Y obviamente esto va en relación directa con nuestras emociones.
Voy a proponerte 3 tips que te ayuden:
- Párate un momento y date cuenta: Cuando vayas a comer esa cosa que no es saludable para ti (queso, chocolate..) ese alimento que sabes que necesitas y que no puedes sustituir por otra cosa, date cuenta cómo te sientes en ese preciso instante. Te ayudará a poder regular eso sin necesidad de ir al picoteo descontrolado. El primer paso para corregir algo es darse cuenta de qué es lo que provoca esa acción “incontrolada” y luego regular esa emoción.
- Prueba otras formas de hacer: Una vez te has dado cuenta de la acción que ibas a hacer prueba en coger otro alimento a pesar de que no te apetezca en absoluto. Verás que calma esa sensación sin necesidad de comer algo que sabes que no es beneficioso para ti. Y con esto puedo decirte una infusión, por ejemplo. Calma mucho esos momentos.
- Corrige y trata el descontrol: Tratar esas emociones que te provocan esa forma de comer sin pensar y sin decidir lo que vas a escoger.
Es importante que nos respetemos. Si tenemos hijos/as que pensemos en qué tipo de relación queremos que establezcan con la comida. Porque algo que nos parece tan normal, y habitual, no lo es. Así que te animo a pegar un repaso a esos momentos de “debilidad” y cambiarlos por otros momentos en los que la decisión es la protagonista. Darte cuenta y decidir hacer una acción distinta es lo que promueve el cambio.
Muchas gracias por este post, cuanto tenemos que aprender todavia y a partir de este post me voy a replantear la relacion que tengo con la comida y como se lo transmito a mis hijos.
Por eso la pregunta es: que hacer cuando ellos quieren galletas a todas horas? lo sustituyes por fruta?
Hola! El tema es que si piden mucho de algo que les has dado durante tiempo, hacer el cambio paulatino hacia algo más sano, como por ejemplo la fruta, o frutos secos por ejemplo. Valorar que comen, y saber porque tienen la necesidad de esas galletas…Es decir, la apetencia por algún alimento generalmente viene dada por algún desequilibrio en anteriores comidas.
Gracias por comentar y por estar ahí 🙂
A mí me vino muy bien ser creativa y proponer otras cosas: hacer una super macedonia para merendar y ponerla en la mesa para compartir, poner sorpresas en el almuerzo de media mañana que llevan al colegio… y sobre todo, cambiar yo de hábitos. Los niños son nuestros espejos. Gema, qué ganas tengo de hablar de todo esto en http://familyandfood.net 😉
Siii!!! ya nos queda poco!!! 😀