Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » 5 FASES: FUEGO, AGUA, MADERA, METAL, TIERRA.

5 FASES: FUEGO, AGUA, MADERA, METAL, TIERRA.

Escrito por Gema Martínez Dejar un comentario


¡Hola! 

Hoy quiero hablarte sobre algo básico en medicina tradicional china, las 5 fases. Hay otras cosas básicas pero hoy te hablo de esta 😉 

Las 5 fases hacen referencia a las 5 etapas de la transformación cíclica generada por la alternancia del yin y del yang y por extensión a cinco formas de expresión de la naturaleza. 
Los cinco tipos de manifestación de la energía están simbólicamente representados por la Madera, el Fuego, la Tierra, el Metal y el Agua. 

Sus características: 

– MADERA: Sus propiedades son el crecimiento, la flexibilidad, el impulso vital y el movimiento libre. “La Madera representa la energía que crece y se desarrolla libre y flexible”. 

– FUEGO: Sus propiedades son la producción de calor y el movimiento ascendente. “El Fuego representa la energía que calienta, se expande y asciende”. 

– TIERRA: Sus propiedades son la producción y transformación, así como el transporte de los líquidos y de los elementos nutritivos. “la Tierra representa la energía estabilizadora y centralizadora”. 

– METAL: Sus propiedades son a la vez la maleabilidad (el metal puede adoptar formas diferentes) y la dureza, el rigor y por extensión, la capacidad de cortar, podar y reducir. Tiene como característica la de reunir, recolectar, llevar a lo esencial. “El Metal simboliza la energía que purifica, se solidifica y contrae”. 

– AGUA: Sus propiedades son humidificación, el correr hacia abajo, la acumulación que estanca y por extensión, la conservación, el atesoramiento. “El Agua es la energía que enfría, hidrata, conserva, se acumula y desciende”. 

Sé que esto puede resultar extraño o confuso cuando lo lees la primera vez, pero si te adentras un poco en la filosofía verás que es algo que está siempre a nuestro alrededor. Cada fase tiene un órgano y una víscera. Que alberga un tipo de emoción. Y si te fijas muchas de esas emociones son las que nos enferman. Y como consecuencia enferman a nuestros órganos. Y por eso te cuento esto, porque estas emociones que “viven” y se movilizan en nosotros tienen repercusión en nuestro organismo físico dando lugar a enfermedades o desequilibrios. Pronto te cuento más, en siguientes artículos para ayudarte a comprender la visión de la medicina china en nosotros.

Archivado en: Uncategorized

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<