Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » ALIMENTACIÓN SALUDABLE: 3 ERRORES A EVITAR

ALIMENTACIÓN SALUDABLE: 3 ERRORES A EVITAR

Escrito por Gema Martínez Dejar un comentario

¿Quieres transformar tu alimentación con los alimentos de siempre, pero comiendo con mayor conocimiento de causa?

En este artículo te cuento los 3 errores que he tenido de forma frecuente en consulta,  para que puedas evitarlo y transformar así de forma suave y con las menores dificultades el camino hacia una alimentación más saludable.

Llega un día en el que te das cuenta que puedes hacerlo mucho mejor. Puedes equilibrar mejor tus menús, puedes añadir alimentos que ni sabías que existían y que hay un sinfín de aparatos que te facilitan la vida en la cocina.

Y no es que fuese algo desconocido para ti, pero por alguna razón has seguido con tus patrones antiguos de alimentación, los que aprendiste en tu hogar.

Cuando nos adentramos en el camino de querer mejorar nuestra alimentación, es frecuente, y así lo he detectado a lo largo de estos años, que podemos facilitarnos la vida si tenemos en cuenta estos errores comunes y cómo evitarlos para que podamos transformar poco a poco y de forma sólida nuestra alimentación.

Error 1: No hacer la planificación semanal.

Lo sé. Cuesta iniciar, o más bien, cuesta mantener la práctica de crear el menú semanal para toda la familia.

Ten en cuenta que si adquieres este hábito, te dará lugar a que puedas dejar cosas preparadas, evitarás comer siempre lo mismo, y podrás equilibrar el menú mucho mejor si tus hijos comen en el comedor escolar.

Practicar este hábito tiene multitud de beneficios. Encuentra la forma en la que puedas comprometerte con ello y aprovecha todo lo que te ofrece. Variedad, ahorro y equilibrio.

Error 2: Pensar que sólo existe una forma de hacerlo bien.

Existen diferentes estrategias y estilo de vida relacionados con la alimentación. Partiendo de la base del uso de alimentos saludables, sin procesar, en su naturaleza, podrás encontrar multitud de opciones que se ajusten a tu necesidad y la de tu familia.

Para ello toca informarse y ver qué es lo que más se ajusta a ti.

No existe sólo una forma de hacer las cosas bien. Tu cuerpo te dirá que es lo que mejor le sienta y es muy probable que a lo largo de la vida te interese cambiar de forma en la que lo haces.

Abre tu mente a cualquier cambio y conocimiento nuevo. Y sobretodo, escucha tu cuerpo siempre.

Error 3: No tener presente que es un proceso y un camino que transitar.

La alimentación saludable en sí misma no es un objetivo concreto que conseguimos y ya. Es un acto diario que nos acompaña hasta el día de nuestra muerte.

Por ello, comer de forma saludable es vivirlo de forma presente, eligiendo lo mejor para cada momento y sabiendo que puedes cambiar siempre que lo necesites.

Adaptar las opciones a la familia y dejar que cada uno pueda escuchar su cuerpo y elegir qué es lo que más le conviene.

Cuando vivimos esto de esta forma, dejamos de acumular esa culpa en nuestras mochilas por “habernos salido de la dieta”. Es fácil que salgan patrones antiguos ante situaciones de estrés. Que no lleguemos a todo siempre y que aparezca lo que más fácil nos resulte aunque no sea lo menos saludable, hasta que consigamos cambiar esos patrones.

Lo que quiero transmitirte hoy es que, todo son decisiones, mejorar nuestras situaciones poco a poco y dentro de las posibilidades que hoy tienes y que el camino se hace andando.

Para ayudarte a transitar y transformar el camino hacia una alimentación saludable que perdure en el tiempo y pase a ser tu estilo de vida y el de tu familia, he creado esta formación que abre sus puertas de nuevo.

En ella trabajamos varias áreas que influyen de forma directa en este camino y que bien trabajadas, harán que todo sea más fácil y sobretodo perdure en el tiempo y en el futuro de tus hijos.

Las elecciones y aprendizajes que les ofrecemos hoy a nuestros hijos son lo que ellos repetirán en el futuro. Nunca es tarde para empezar.

Entra en el siguiente enlace y escríbeme si tienes dudas.

ALIMENTACIÓN Y VIDA SALUDABLE EN FAMILIA

 

 

Archivado en: Alimentación consciente y cocina saludable, Crianza saludable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<