La artrosis es un trastorno degenerativo, causado por la alteración del cartílago de una articulación. Se da especialmente en la tercera edad. A la degeneración del cartílago le acompaña una proliferación del tejido óseo, lo que provoca rigidez, dolor y que la articulación no tenga la movilidad adecuada.
La edad puede variar, dependiendo del trabajo que haya realizado dicha persona en su vida, si ha sido de movimiento muy repetitivo en alguna zona concreta del cuerpo o si bien tiene esa tendencia y aparece a temprana edad. Pero por lo general aparece en personas de avanzada edad.
En muchos casos provoca un dolor que imposibilita que la persona viva el día a día de una manera normal.
Existen técnicas y tratamientos para aliviar los síntomas y detener la progresión de esa degeneración, si más bien por lo menos, que no avance tan rápido.
A modo general te cuento que podemos tratar con acupuntura para trabajar localmente la zona y en general el síndrome que presente la persona, masajes para relajar y movilizar las articulaciones en la posibilidad que exista , reflexología para ayudar a la depuración del organismo, y esto es importante ya que dónde hay dolor hay un acumulo de toxinas y debemos tener un buen sistema depurativo activo para cuando lo movilicemos poder eliminar las toxinas, aparte de llevar una alimentación que acompañe el proceso.
Existen más técnicas, pero te cuento las que a modo general se pueden empezar a trabajar, luego hay que observar cada caso como evoluciona, que presenta y cómo lo presenta.
Cuando hablamos de zonas como manos y pies, podemos además hacer uso de baños de parafina. Que nos aporta calor y nos relaja la musculatura. Alivia el dolor notablemente. Con ello ganamos mejor movimiento y evitamos que la articulación se deteriore por la inflamación y por el no moverla a causa del dolor.
También tenemos el uso de la moxa, que en acupuntura se usa para dar calor y su uso a nivel muscular y articular es también un alivio para el dolor.
O incluso hacer uso de envolturas como los barros, cataplasmas con plantas o ungüentos para aliviar el dolor y la inflamación.
Mi recomendación es siempre hacer algo, ya que el hecho de trabajarlo hace que tengas una mejor calidad de vida y que la enfermedad en sí deje de avanzar para poder llevar una vida como quieras y si es posible, sin limitaciones.
Deja una respuesta