Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » CATARRO: PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO

CATARRO: PREVENCIÓN Y SEGUIMIENTO

Escrito por Gema Martínez 6 comentarios

El catarro común puede estar causado por una amplia variedad de virus. Estamos constantemente expuestos a estos virus, pero la mayoría sólo experimentamos el malestar típico de un catarro una o dos veces al año. Esto implica que a la hora de acatarrarse, al causa principal es la disminución de las defensas. 

Sus síntomas son: 

– Malestar nasal con secreción acuosa, estornudos y/o congestión. 
– Sequedad y dolor de garganta. 
– Mucosa nasal roja, hinchada. 
– Nodos linfáticos cervicales inflamados. 
– Fiebre, en algunos casos. 
– Dolor de cabeza.

Para la prevención, debemos mantener un sistema inmunológico sano, es la mejor manera de protegerse. La nutrición es determinante para tener un sistema inmunológico sano, ya que tener un acumulo de toxinas dificulta el trabajo de nuestro sistema y por tanto damos a pie a más infecciones.

El estrés tampoco es un buen acompañante, sea físico, emocional o mental. Durante la respuesta de estrés las glándulas suprarrenales liberan compuestos que hacen que el timo se contraiga y reduzca su actividad. En concreto las vitaminas A y C, el beta-caroteno, el cinc y otros antioxidantes previenen el estrés y el deterioro causado por los radicales libres en el timo y mejoran las funciones inmunológicas. 

El consumo de alcohol y tabaco, la automedicación con fármacos, los niveles altos de glucosa, triglicéridos y colesterol en sangre, el consumo excesivo de azúcar, los factores medioambientales y las alergias pueden debilitar nuestro sistema inmune. 

Cosas que podemos hacer cuando notamos que “estamos empezando a notar que algo no va del todo bien e intuimos que nos vamos a acatarrar”: 
– Podemos tomar una ampolla de cobre en forma de oligoelemento. El primer y segundo día de notar que algo no va bien. 
– Tomar también al inicio de la sintomatología Equinacea, en extracto por ejemplo. Podríamos hacerlo entre 7 y 10 días. 

Yo confieso que con el cobre, generalmente tengo suficiente. Cuando lo he tenido que usar ha sido “mano de santo”. 

No debemos olvidar, que tenemos que pegar un repaso en cómo llevo mi vida, si hago ejercicio, si vivo tranquila/o, si mantengo una dieta equilibrada y si depuro mi organismo por lo menos un par de veces al año. Todo esto nos dará fuerza y poder a nuestro sistema inmunitario.

Archivado en: Uncategorized

Comentarios

  1. Pilar dice

    abril 25, 2013 en 4:28 pm

    Gema, si el catarro ya está en pleno desarrollo el cobre sirve de ayuda?

    Responder
  2. Gema Martinez dice

    abril 26, 2013 en 8:50 am

    Si, es un estimulante inmunitario, así que sí ;)Lo que pasa que cuando lo usas en el momento que empiezas a notar que te vas a poner enfermo/a es como un chute de fuerza y muchas veces no avanza.

    Responder
  3. Carlos dice

    enero 8, 2014 en 12:34 pm

    Buenísimo el artículo! No conocía en absoluto el tema del cobre y en cuanto tenga oportunidad lo voy a probar de cabeza.

    Mil gracias por este artículo, Gema =)

    Responder
    • Gema Martinez dice

      enero 8, 2014 en 11:50 pm

      A ti Carlos. Por cierto! algo que supongo que sabes, y sino te lo cuento, el limón va genial para la garganta, lo puedes tomar con agua caliente como hábito antes de cantar por ejemplo. O como depurativo en ayunas. Mil gracias 😀

      Responder
    • Carlos dice

      enero 14, 2014 en 6:17 pm

      Uooo! Perdona, no había visto que me habías contestado!

      Gracias por el extraconsejo! ;D No conocía el efecto depurador estando en ayunas. Con lo que me gusta a mi zampar lo tengo chungo, pero intentaré ponerlo en práctica ;b

      Responder

Trackbacks

  1. COMO SUBIR LAS DEFENSAS DEL ORGANISMO - Sinfonía Natural dice:
    abril 16, 2014 a las 10:51 pm

    […] a  mi me es muy útil, si te apetece, échale un vistazo, y  me cuentas si te funciona. CATARRO, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO. Que tengas un feliz […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<