Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES DEL TRABAJO CON ORDENADOR

CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES DEL TRABAJO CON ORDENADOR

Escrito por Gema Martínez 2 comentarios

Voy a hablarte de algunas de las consecuencias que tiene pasarse muchas horas trabajando en el ordenador, y muchas de las cuales me consultan:
  • Dolor de espalda en general: Las malas posturas, la poca movilidad, el exceso de horas, hace que nuestra espalda se resienta rápidamente y que muestre signos de entumecimiento, dolor y malestar. 
  • Dolor de cervicales: Este asociado también al dolor de hombro, trapecio dando lugar muchas veces al adormecimiento de manos. 
  • Dolor de lumbares: O por lesiones ya de protrusiones, incluso de hernias discales, o simplemente por coger una mala posición al sentarnos. Muchas veces deriva esto en ciáticas y también en mala circulación de las piernas, dando lugar a edemas, varices y pesadez de piernas. 
  • Dolor de ojos y de cabeza. Por la estimulación constante y esfuerzo que hacemos en la concentración de la pantalla del ordenador. 


Todo esto puede dar lugar cuando empeora, a migrañas, ciáticas, contracturas crónicas y movilidad articular reducida. 

Bueno y después de las malas noticias, viene la buena jejeje. Que podemos hacer para evitar esto: 

  • Hacerte masajes. Ya sea un buen quiromasaje u osteopatía. Dependiendo de cómo te afecte, puedes hacerlo corporal, haciendo hincapié sobre todo en las zonas más débiles que tengas, hay gente que es la circulación, otra son las cervicales, otra son las lumbares. 
  • Hacer ejercicio. Mover nuestro cuerpo evita que nuestras articulaciones mengüen en amplitud de movimiento y esto nos dé a la larga más problemas. 
  • Hacer ejercicios de estiramiento. Antes de dormir y cuando nos levantamos. 
  • Hacer ejercicios durante las horas de trabajo, levantarse cada hora moverse un poco y hacer algún estiramiento te beneficia para evitar la mala postura y evitar que te contracturas. 
  • Trabajar nuestro sistema nervioso con relajaciones, meditaciones o paseos por la montaña. Esto es necesario para mantener a nuestro sistema nervioso tranquilo y despejado para todo lo que llevamos día a día. 


¡¡Te deseo un buen día de trabajo!!

Archivado en: Uncategorized

Comentarios

  1. Margaret González Membrilla dice

    diciembre 19, 2013 en 10:31 pm

    Ay! cómo me suena todoooo. Gracias guapa!

    Responder
    • Gema Martinez dice

      diciembre 21, 2013 en 2:22 pm

      Si hija,esto nos suena a muchas jejeje 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<