Voy a hablarte de algunas de las consecuencias que tiene pasarse muchas horas trabajando en el ordenador, y muchas de las cuales me consultan:
- Dolor de espalda en general: Las malas posturas, la poca movilidad, el exceso de horas, hace que nuestra espalda se resienta rápidamente y que muestre signos de entumecimiento, dolor y malestar.
- Dolor de cervicales: Este asociado también al dolor de hombro, trapecio dando lugar muchas veces al adormecimiento de manos.
- Dolor de lumbares: O por lesiones ya de protrusiones, incluso de hernias discales, o simplemente por coger una mala posición al sentarnos. Muchas veces deriva esto en ciáticas y también en mala circulación de las piernas, dando lugar a edemas, varices y pesadez de piernas.
- Dolor de ojos y de cabeza. Por la estimulación constante y esfuerzo que hacemos en la concentración de la pantalla del ordenador.
Todo esto puede dar lugar cuando empeora, a migrañas, ciáticas, contracturas crónicas y movilidad articular reducida.
Bueno y después de las malas noticias, viene la buena jejeje. Que podemos hacer para evitar esto:
- Hacerte masajes. Ya sea un buen quiromasaje u osteopatía. Dependiendo de cómo te afecte, puedes hacerlo corporal, haciendo hincapié sobre todo en las zonas más débiles que tengas, hay gente que es la circulación, otra son las cervicales, otra son las lumbares.
- Hacer ejercicio. Mover nuestro cuerpo evita que nuestras articulaciones mengüen en amplitud de movimiento y esto nos dé a la larga más problemas.
- Hacer ejercicios de estiramiento. Antes de dormir y cuando nos levantamos.
- Hacer ejercicios durante las horas de trabajo, levantarse cada hora moverse un poco y hacer algún estiramiento te beneficia para evitar la mala postura y evitar que te contracturas.
- Trabajar nuestro sistema nervioso con relajaciones, meditaciones o paseos por la montaña. Esto es necesario para mantener a nuestro sistema nervioso tranquilo y despejado para todo lo que llevamos día a día.
¡¡Te deseo un buen día de trabajo!!
Ay! cómo me suena todoooo. Gracias guapa!
Si hija,esto nos suena a muchas jejeje 😉