Hoy voy a contarte algo que a veces parece difícil de hacer por todo lo que nos rodea pero que podemos corregir con unas cuantas recomendaciones para poder mantener una alimentación sana.
– Evita comer en exceso y no piques entre horas.
– Lleva a cabo una buena masticación de los alimentos.
– Evita comer deprisa y estresado.
– Después de comer descansa.
– No mezcles alimentos muy concentrados en la misma comida.
– Come alimentos crudos.
– Reduce o elimina la sal.
– Aumenta el consumo de legumbres, frutas, verduras, frutos secos y cereales integrales.
– Elimina todo lo que esté industrializado.
– Elimina el café y refrescos artificiales.
Esto es sólo un resumen de muchos consejos que podemos aplicar a nuestro día a día con normalidad. Poco a poco, para llegar al final a conseguir una dieta que nos sea beneficiosa.
Cuando queremos quitarnos el café por ejemplo, vivimos un estado de: “no soy yo sin un café” pues bien, a esto se le llama síndrome de abstinencia. Y hemos de pasarlo sí. Nos tenemos que dar cuenta de que tenemos hábitos que nos perjudican y que si queremos cambiar debemos hacerlo desde la base. En su lugar podemos tomar el “café de achicoria” por ejemplo, ya sabemos que no es lo mismo, evidente, pero es que no queremos lo mismo. Queremos una vida sana y no una llena de tóxicos.
Yo soy una persona que siempre estoy en formación en cuanto a mi terreno profesional. Y siempre se habla de las mismas cosas, con diferentes visiones pero la base es la misma. Come alimentos de la tierra, no procesados, sin conservantes ni colorantes y olvídate de abusar de la proteína animal. Sé que no es fácil cambiar cuando durante muchos años hemos llevado una dieta no consciente, pero cuando te llega el momento, ¿por qué no probar cosas nuevas?
Deja una respuesta