Cada ciclo menstrual, en general puede oscilar entre 28 y 35 días. Es lo que se considera “normal”. El ciclo menstrual comprende 4 fases, la fase menstrual, la preovulatoria, ovulatoria y premenstrual. El ciclo no sólo es la fase de sangrado. Y dentro de cada fase tendrás unas sensaciones diferentes.
Ya te habrás dado cuenta que en tu cuerpo se hace visible cuando estás más hinchada, con más energía o tienes más hambre, por decirte lo más habitual.
Pero en esto de la Ciclicidad cada una tiene su normalidad y si no hay problemas de salud relacionadas con ello, no siempre vas a entrar en esos días orientativos de duración de ciclo. Puedes tener ciclos de 28 días, de 31… dependerá también de otros factores, cómo la alimentación, el estrés, el descanso…
En este artículo del blog: “Conoce tu ciclo menstrual y mejora la relación contigo” te hablo más en profundidad de lo que es cada fase y cuál es la medida estándar para empezar a observarnos. Luego ya cada una va viendo su realidad.
La importancia de crear tu diario cíclico es precisamente, aparte de ver en qué punto estás en cada momento es atender tus emociones adecuadamente para que vivas con mayor bienestar.
Muchas mujeres viven con intensidad sus ciclos porque no logran ver dónde está el punto para empezar a trabajar esas emociones que van surgiendo. Y para empezar, hay que tomar nuestras notas y revisarnos porque poco a poco empezarás a ver coincidencias y será cuando podrás prevenir esos malestares.
El hecho de escribir en primer lugar, te ayuda a organizar esos pensamientos y sentimientos. Aunque a veces los sientas incoherentes, no pasa nada. Te ayudará a sentirte mejor ya sólo la práctica de dejar tus pensamientos en un cuaderno dedicado a esa observación. Y con ello, podrás ver que no sólo te ayuda a poner palabras a lo que sientes que ya es un paso importante, o a escribir los pensamientos que te surgen y provocan en ti esas emociones, sino que te ayudará a sentirte más calmada, porque de alguna manera estás dedicando tiempo a esa introversión que necesitamos todas, y esos ratos de reflexión apaciguan mucho.
Ya, en el segundo ciclo que observes, empezarás a darte cuenta de cosas… verás la profundidad que tiene hacerlo mes a mes. Incluso cuando te das cuenta de que hay ciertos días que olvidas escribir, cómo que otros escribirías un libro entero. Es un gran aprendizaje para una misma.
ELIGE UN CUADERNO EXCLUSIVO COMO DIARIO CÍCLICO
En el artículo que te he compartido te explico qué cosas puedes anotar en el diario. Así en resumen, puedes anotar cómo te sientes físicamente, emocionalmente, mentalmente y espiritualmente. Lo que te apetezca en realidad.
En esta ocasión, te sugiero que pongas especial atención a tus emociones. Porque si te fijas, son en realidad quienes toman las decisiones, y depende de ellas que luego esas acciones que haces sostenida por esas emociones te lleven a sentirte mejor o peor. A que alimentes la rueda del bienestar o alimentes la rueda de desequilibrio y dificultades.
EMPIEZA EN EL PRIMER DÍA DE SANGRADO.
Cogemos este día como la evidencia de que un nuevo ciclo menstrual comienza. Aunque las energías de cada fase puedes notarlas antes de la orientación de los días que conforman cada fase o después, de paso podrás ver cómo de regular eres con tus ciclos. Esto también te dará mucha información.
LAS ENERGÍAS Y LAS FASES TIENEN MOMENTOS DE TRANSICIÓN.
Partimos desde la base de que cada ciclo menstrual es de 4 semanas, y cada semana corresponde a un tipo de energía. Es decir, el día 1 al 6 de tu ciclo entrarías en la fase menstrual, el 7 al 13 en la fase preovulatoria, el 14 al 20 en la fase ovulatoria, 21-28 fase premenstrual.
Luego cada mujer tendrá un ritmo diferente dentro de su naturaleza. Esos momentos de transición de fases pueden ser a veces… Podríamos llamarlo, intensos emocionalmente. Dependiendo de cómo te estés cuidando serán más suaves o no. Esto quiere decir que no pasamos de las energías de la menstrual a la preovulatoria de un día para otro, sino que hay un fluir hacia cada fase. Aunque ese “de repente me siento genial y con energía” es totalmente válido también. ¿Te suena esto?
Cada fase tiene unos dones. Hay momentos más propicios para ciertas actividades y pensamientos. ¿Has sentido como a veces todo fluye y otras no sale nada ni queriendo? Pues con el diario podrás ir observando todas estas cosas. Verás que no siempre es el mejor momento para realizar ciertas actividades o tomar ciertas decisiones.
En definitiva, te animo mucho a que dediques un ratito cada día, aunque sea para escribir una palabra, e ir viendo cómo te va sentando eso de tenerte bien presente y escucharte cada día. Es un gran ejercicio de autoconocimiento.
Conocer nuestro ciclo menstrual es una de las mejores cosas que puedes hacer para volver a lo que realmente te sienta bien, y es considerar que eres cíclica, que no eres para nada lineal, que no siempre vas a rendir igual y que la exigencia diaria provoca desequilibrios en la naturaleza de muchas mujeres.
Saber esto te posiciona en un lugar de poder sobre ti y tus energías, porque aunque la vida sigue igual, tu mirada es muy diferente y te darás en cada fase el mimo y cuidado que necesitas para poder hacer frente a las exigencias y expectativas que tienes a diario.
Los ritmos son los que son, y parece que no puedes parar ni un segundo. ¿Cuántas veces has llegado al punto de tener que soltarlo todo para volver a cogerlo todo con energía renovada?
Esto es precisamente lo que pretende nuestro ciclo menstrual, renovarnos, mes a mes y adquirir la sabiduría necesaria para conectar con nuestro interior dotándonos además de unas habilidades que a la vez que cambiantes nos ayudan a trabajar en diferentes niveles de nuestro Ser.
No menosprecies el poder que tiene conocerte en profundidad.
Si te animas con ello, y te apetece contármelo o te surge alguna duda.. no dudes en escribirme. Te leo al otro lado.
Deja una respuesta