Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » EL PODER DE UNA BATA BLANCA

EL PODER DE UNA BATA BLANCA

Escrito por Gema Martínez 2 comentarios

El otro día llegó a mis oídos un caso que me dejó algo sorprendida, bueno me cuentan varios pero hoy os hablare de este caso:

Una chica acude a pediatría con su bebé de 2 meses (creo que no llega). El bebé fue prematuro porque por lo visto no recibía alimento. Le indujeron el parto y quedó en incubadora porque el peso que se pensaban que tenia no lo tenia y no llego a pesar 2kg. Fue cesárea y cuando la mamá estuvo bien le dijeron que fuese a casa a descansar. Y así hizo (te pongo un poco en antecedentes para que te orientes)  Bien, y este es el caso, la pediatra le dijo a esta mamá: “Por lo menos una vez a la semana tienes que dejarlo con los abuelos”.

Ante mi sorpresa pregunte: ¿y la mamá que le dijo? y la respuesta fue: le hace caso.

Después de esto, reflexioné automáticamente: Jolín, después de ser un bebe prematuro (además), de nacer de esa manera, estar solo… ¿ahora le van a dejar con los abuelos/as?
Yo no dudo del amor que le puedan dar unos abuelos/as, dudo de que eso sea una necesidad del bebé, que seguro que no lo es. Primero que si le da teta, ¿que hará?  ya no se si se la dará… y por otro lado, ¿estará con alguien mejor que con su  madre?

Y escribo esto no por juzgar a esa madre que hace lo que mejor cree para su bebé. Lo que quiero poner en cuestión es la actitud de esta pediatra y otros profesionales que cuidan de prematuros y atienden a mamás con sus recién nacidos. Pienso a veces que no son conscientes del poder que tienen en sus manos. Que les llegan personas que llevarán a raja tabla lo que les digan, sin cuestionarse nada. Y además que acarrearán con las consecuencias ellas, y sus bebés. ¿No se enseña esto en la facultad de medicina? Yo quiero pensar que si, que hay personas que dicen todo lo contrario, y sé que las hay pero por lo visto no llegan a tanta gente.

Yo misma me he visto cuestionada varias veces ante la pediatra y desde luego que hacerle caso a sus comentarios no ha sido una opción para mi. Si un pediatra no opta primero por mirar la salud del niño, y me refiero a todos sus aspectos, emocional, físico  psíquico ..en asegurarse en que ese niño recibe todo el amor habido y por haber no es una pediatra que quiera tener cerca. Un niño al nacer y después también, necesita mucho amor. Por que sino lo que tenemos después son llamadas de atención que además serán desatendidas por otras cuestiones absurdas y así iremos haciendo la pelota más grande.

Te animo a cuestionarlo todo. Si la información que te llega es realmente para vosotros/as y si tenéis que acudir a un señor o  señora con bata blanca no olvidar esto:

Es sólo una bata blanca, el médico lo hace quien está debajo y para tratar a las personas, hace falta comprensión y empatía. Sensibilidad por el dolor ajeno y ganas sobretodo de que todo fluya bien. La sensación que has de tener es que esa persona te quiere ayudar, no de que critica tu forma de hacer. Formas hay miles, como familias e hijos/as,  y si no se tiene en cuenta primero esto, difícilmente podrá respetar mucho lo que como padres o madres podamos decir.

A mi a veces me preguntan cosas sobre que hacer en ciertos casos. Y en muchas ocasiones veo que cuando hay problemas es porque no se adaptan al ritmo del bebé, que anteponiendo eso, todo fluye mejor. 

Archivado en: Uncategorized

Comentarios

  1. elsalondelosespejos dice

    enero 20, 2013 en 11:22 pm

    Gracias por compartir esta historia!! Hace poco leía otra similar, de otro pediatra, en esa ocasión relacionado con la lactancia, y me recordó un experimento que había visto hace algún tiempo. Dejo link a la web sobre lactancia donde hablaba del tema y donde está mi comentario. http://www.maternidadcontinuum.com/2013/01/pediatra-entrometido-a-los-hombres-nos-gustan-las-mujeres-con-los-pechos-firmes/

    Responder
  2. Gema Martinez dice

    enero 21, 2013 en 4:30 pm

    De nada! Gracias por compartir el link, le echaremos un vistazo 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<