Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » LA ENERGÍA DE LOS ALIMENTOS

LA ENERGÍA DE LOS ALIMENTOS

Escrito por Gema Martínez Dejar un comentario

Muchas veces hablo de la parte energética de los alimentos porque pienso que si entiendes su efecto puede ser más fácil poder prescindir de según que cosas.

Si conocemos el efecto que tiene en nosotras, y observamos que efecto tienen en nuestros hijos veremos que son muy parecidos, con la diferencia en la que se muestran ante nosotras. 


A nosotras un poco de dulce por ejemplo, nos calma y nos relaja, o eso nos parece. En nuestros hijos vemos el efecto contrario, les irrita y acelera.
Si te das cuenta, el dulce es algo que se usa para calmar a los bebés, ¿te suenan los bibes de glucosa? Bueno, estos bibes se dan no tan sólo para calmarlos, sino más bien la práctica viene dada por otros motivos como evitar las hipoglucemias en los recién nacidos (cuando la mamá por lo que sea no está cerca para darle pecho), pero es una cosa como muy evidente relacionada con el efecto de la glucosa. 

Yo recuerdo cuando hicieron la revisión a mi hijo recién nacido en el hospital, que la chica para que dejara de llorar utilizó su dedo como “chupete” mojado en una solución con glucosa. Es un sabor que nos gusta. Y que bueno… necesitamos. No en exceso.

El dulzor es algo que nos calma y nos relaja, pero no el azúcar. Una cosa es el dulzor de una crema de calabaza y otro comer un trozo de chocolate. Sí… yo cuando me enteré también pensé en lo que tenía que dejar de comer 😛

¡Pero bueno! si consigues cambiar pequeñas cosas, ya estarás cambiando grandes cosas.

Hoy no voy a centrarme en el tema del dulce, más bien mi intención era ponerte un ejemplo muy obvio y popular. Hoy te hablaré a nivel energético general de los alimentos con efecto yin o yang.

Vamos a ello.

Según la alimentación natural y energética funciona de la siguiente forma:

  • Energía Yin: Energía de expansión.
  • Energía Yang: Energía de concentración. 

La energía Yin nos enfría, es centrífuga, tiene una vibración rápida, su exceso produce dispersión, expansión, inflamación, hinchazón, confusión…

La energía Yang nos calienta, es centrípeta, tiene una vibración lenta, su exceso crea concentración, tensión, acumulación, bloqueo, irritabilidad, impaciencia, agresividad...

Y una vez dicho esto, te cuento a grandes rasgos los alimentos que entrarían en estos extremos.

  • En los alimentos extremos Yang tendríamos: Exceso de sal, grasas saturadas (carnes, huevos, quesos secos, embutidos), horneados y harinas.

  • En los alimentos extremos Yin tendríamos: frutas tropicales, solanáceas, comidas y bebidas frías, picantes, hierbas aromáticas, tofu crudo, leche soja, lácteos blandos, azúcares, estimulantes, chocolate, hielo, bebidas gaseosas con azúcar, pastelería y levaduras, alcohol, drogas y vinagres.

Cómo ves, hay un gran abanico de alimentos en los que podemos fijarnos y equilibrar en nuestra alimentación.

Simplemente te he puesto a modo general el listado para que conozcas que alimentos van en cada grupo. No todos son tan extremos, van en escala, pero sirve como para orientarse de que si consumimos mucho de un lado o de otro es fácil que descompense nuestra alimentación, y si observamos a nuestros pequeños lo veremos con mayor claridad. Fíjate en que te piden para comer entre horas y te dará algunas pistas.

¡Feliz y energético día 🙂 !

Archivado en: Uncategorized

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<