Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » LAS REGLAS DE LA MENTE

LAS REGLAS DE LA MENTE

Escrito por Gema Martínez Dejar un comentario

¡Buenos días!

Veamos hoy como funciona un poco nuestra mente. 

TODO PENSAMIENTO O IDEA CAUSA UNA REACCIÓN FÍSICA. 

– Los pensamientos afectan a las funciones de nuestro cuerpo: 
La preocupación, la ansiedad, el estrés, el miedo…manifestando por ejemplo, dolores de estómago, de espalda, cabeza llegando a cosas más graves como, ulceras de estómago, dolores crónicos incluso enfermedades como la fibromialgia. 

– Lo que se espera tiende a hacerse realidad: 
Las preocupaciones, la ansiedad, el catastrofismo nos predisponen a obtener resultados negativos. Después de imágenes mentales repetitivas, internas o externas, el inconsciente utiliza los medios a su alcance para realizar el plan que tales ideas sugieren. Por el contrario, la expectativa mental positiva nos facilita el éxito, la salud y el equilibrio interno. 

– La imaginación es más poderosa que el conocimiento o la información: 
Conductas basadas en supersticiones, prejuicios y creencias asociadas a una emoción fuerte, puede “hacernos perder el juicio” temporalmente. Con el empleo exclusivo del razonamiento es difícil la erradicación de estas tendencias. Para ello, usaremos la imaginación. 

– La mente no puede mantener indefinidamente dos ideas opuestas o contradictorias sin generar conflicto: 
Por ejemplo cuando tenemos convicciones éticas y las transgredimos porque para otros esa acción es normal. 

– Las ideas aceptadas por la mente inconsciente, permanecen hasta que otra idea nueva la reemplaza: 
“Cuánto más tiempo permanece una idea, mayor es la resistencia a que se la reemplace por otra” Las ideas aceptadas por el inconsciente tienden a convertirse en formas habituales de pensar y en pautas de comportamiento. Así se generan los buenos y malos hábitos, y muchas de nuestras creencias. 

– Un síntoma inducido emocionalmente, si persiste lo suficiente, tiende a generar cambios orgánicos: 
Más del 60% de las enfermedades padecidas por el hombre tienen origen psicosomático. 

– Cada cambio de idea llevado a la práctica disminuye la resistencia a sucesivos cambios: 
El cambio es un fenómeno que también se aprende, o se aprende a dejar de temerlo. Cada vez que el inconsciente acepta un cambio de hábito o creencia da un paso más a favor de la flexibilidad.

Del cómo aprendemos, hablaré en el siguiente post 😉

Archivado en: Uncategorized

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<