Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » LAS RELACIONES FISIOLOGICAS EN LAS 5 FASES

LAS RELACIONES FISIOLOGICAS EN LAS 5 FASES

Escrito por Gema Martínez Dejar un comentario



Las cinco fases representan etapas concretas de las mutaciones de la energía son interdependientes y están en relación permanente entre sí y están unidas por cuatro modalidades: 2 saludables y 2 patológicas. 

Hoy hablaremos de las dos primeras: 

CICLO DE GENERACION (SHENG) 

Cada una de las cinco fases puede favorecer el desarrollo de la fase que le sigue según el orden llamado “de generación”. Cada fase mantiene una relación privilegiada con el que le precede, es decir, que lo engendra, lo que se llama “madre” y con el que le sigue llamado “hijo”. Por ejemplo, el Agua es la madre de la Madera y el Fuego es su hijo. 

Esto vendría a ser así: la Madera genera el Fuego; el Fuego nutre la Tierra con sus cenizas; la Tierra genera los metales (minerales) en las minas de sus entrañas; el Metal (minerales) crea el Agua con sus propiedades; el Agua hace posible la germinación de la Madera. 

CICLO DE CONTROL (KE) 

El concepto de dominación significa que cada una de las cinco fases puede controlar, frenar y contener el desarrollo de otra fase según el orden llamado “de dominación”. 

Cómo se produce el proceso de control: 

El Metal corta la Madera; la Madera cubre la Tierra; la Tierra encauza el Agua; el Agua apaga al Fuego; el Fuego funde el Metal. En este ciclo cada fase mantiene relaciones privilegiadas con la fase que el domina y con la que domina. 


LA INTERRELACIÓN DE AMBOS CICLOS 

El ciclo de generación es complementario con el de control. Existe un mecanismo de regulación. No existe el crecimiento perpetuo. Un ejemplo de esto sería la capacidad que tenemos de correr para luego poder frenar, como la de dormir y despertar, pasamos de un ciclo a otro donde el crecimiento es regulado por el ciclo de control. Cuando estos ciclos están alterados es cuando mostramos síntomas y/o patologías. Es como cuando un bebé llora… y luego se duerme… no es que haya calmado su ansiedad, o lo que le pase en ese momento o que haya aprendido a no pedir las cosas así… es que el ciclo que generaba el llanto llega a su fin, transformándose en lo opuesto pasando las diferentes fases, porque sino su organismo no lo soportaría, bueno de ningún ser humano. Y este y por muchos otros motivos hay que acudir a atender a nuestros hijos. Tenemos la capacidad de acelerar y de frenar el cómo sea dado será por el equilibrio de estos ciclos.

Archivado en: Uncategorized

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<