Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES

LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES

Escrito por Gema Martínez Dejar un comentario

Hace unas semanas tuve la oportunidad de ir a Tuixén (provincia de Lleida) a conocer el museo de “Les Trementinaires”, ver el jardín botánico y el Arborétum. Todo en un entorno precioso y verde. 

Fueron mujeres que movidas por la necesidad del momento en los siglos XIX y XX salieron de sus hogares y llevaron al mundo a pie sus remedios y ungüentos medicinales.

Eran mujeres que viajaban solas de dos en dos, con las espaldas bien cargadas para llevar sus plantas a todos aquellos hogares que las esperaban con ganas cada temporada.

Salían a inicios de año y pasaban aproximadamente dos meses fuera de sus casas trayendo consigo esa ayuda económica que necesitaban. Los maridos se quedaban en sus casas cuidando el hogar y los campos, y los niños eran cuidados por las madres o suegras de estas mujeres.

Hay documentado algún caso dónde la trementinaire salía con su marido, que es lo que descubrí en mi visita al museo.

Cuando vi las imágenes tan antiguas y cómo la Sra. Sofía (trementinaire) explicaba su experiencia y por dónde había viajado año tras año, no dejó de sorprenderme la vitalidad pese a su edad y lo vivaz que era, es muy interesante cuando explica de primera mano, cómo llevaba y curaba a las personas.

Hay un momento en el documental que me despertó cierta ternura y reflexión en el que la Sra.Sofía dice “los médicos no creen en esto” con un gesto de… “no tienen ni idea” mientras pone una cataplasma a un chico (o eso es lo que parece en el video), porque es algo que aún hoy (aunque no tanto) sigue como “lucha pendiente” entre una visión más holística, natural y a veces tradicional de la salud y la visión convencional que pasa por alto el sostén de la salud que ofrecen las visiones más integrativas.

En aquel valle los médicos no abundaban y por ello estas mujeres llevaban sus herramientas para la salud desde sus hogares hasta el litoral catalán.

Fueron mujeres sabias, valientes, emprendedoras movidas por su necesidad. Que se apañaban muy bien en un entorno natural que a veces resultaba hostil, y que se trabajaban sus cosechas y procedimientos para poder abastecer a sus hogares de remedios y llevarlos a otros lugares también.

Hoy aquel oficio ha quedado en el recuerdo y un vez al año en mayo, se honra su memoria con actividades y mercados para mantener vivo todo aquel “mundo de les trementinaires”. El último viaje lo hizo Sofia d’Ossera en 1982, el año en el yo nací. 

Después, fuimos a visitar el Arboretum que está en una zona de montaña recreativa (hay alguna mesa y poco más) con un río que en plena ola de calor en la que fuimos agradecimos un montón. Allí haces un recorrido a través de los diferentes árboles que utilizaban “Les trementinaires”, es muy chulo y complementa perfecto la visita al museo, junto al Jardín botánico, en el que también ves diferentes plantas medicinales que usaban y recolectaban estas mujeres.

Disfrutamos mucho de toda la experiencia y de conocer a estas mujeres que forman parte del pasado del valle. Muchas que hoy nos dedicamos al mundo de las plantas medicinales y terapias naturales, pero desde otro lugar y con otras fuentes de conocimiento, no podemos dejar de admirar su labor y lo valioso que resultó su trabajo en aquella época, conocerlas me ayudó a conectar con este mundo y en cómo lo vivo. Conocer a otras mujeres que ya en tiempos difíciles decidieron hacer lo que hicieron, desde luego que es digno de admiración y respeto y por eso hoy, he querido dedicarles un pequeño espacio en mi blog.

Te recomiendo mucho que si estás por la zona o tienes la oportunidad y si te gusta el mundo de las plantas y hierbas medicinales conozcas de primera mano su historia y el lugar. No te dejará indiferente 😉

Espero que te haya gustado conocer a estas mujeres y que te haya inspirado su historia, a mi desde luego sí lo hizo.

Algunas fotos 🙂

Si quieres enterarte cuando haya un nuevo artículo y que estemos en contacto para novedades y más inspiración, puedes suscribirte en la barra lateral de esta pagina. Voy a ir compartiendo diferentes herramientas, estrategias y consejos que te ayudarán a mantener el foco en tu salud y bienestar, desde el autocuidado y proactividad.

Un abrazo,

Gema

 

 

 

Archivado en: Desarrollo personal, Salud natural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<