Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » LO QUE PUEDE HACER POR TI LA MEDICINA NATURAL O COMO USARLA EN TU BENEFICIO

LO QUE PUEDE HACER POR TI LA MEDICINA NATURAL O COMO USARLA EN TU BENEFICIO

Escrito por Gema Martínez 4 comentarios

Hoy día vivimos muchas situaciones dónde podemos hacer uso de estas herramientas.massage

Son muy beneficiosas para nosotros puesto que, si las usamos en el momento preciso no tendremos que hacer uso de fármacos ni de otras medicinas más “invasoras” o más desagradables.

Te pongo el ejemplo del dolor de espalda.

¿Cuántas veces te has tomado un analgésico para calmarlo? Yo la verdad, que ni lo recuerdo. Si es que alguna vez llegase a tomarme alguno. Pero llegan a mi consulta con un sinfín de analgésicos a las espaldas para calmar un dolor que al principio, parecía remitir pero que luego aparece con más fuerza o cuando vuelve a aparecer ya no lo calma, lo que lo transforma en algo crónico.
Y ESTO ES LO QUE PASA CUANDO NO HACEMOS NADA CUANDO EL CUERPO TE DA UNA SEÑAL.

Un dolor es una señal de que algo no está bien. Y CUANTA MÁS CONCIENCIA TIENES DE TU CUERPO, MÁS FÁCIL ES DETECTARLO A TIEMPO.
Si existe la costumbre de que a la que duele algo se toma el medicamento en cuestión, lo que obtendremos es:

  1. Un silenciado de los avisos de nuestro cuerpo, de los síntomas, ya que estos medicamentos nos van a bloquear ciertos receptores para que no tengamos dolor.
  2. Que en ciertos casos cronifiquemos algo que podría haberse evitado.

A veces pienso que no es la edad, que también, la que acompaña ciertos achaques, sino que la forma en la que te cuidas obviamente hace honor al resultado final.

Hay que cuidarse, si o si. Y más hoy día que bastante mal pintan las cosas como para que dejemos en manos terceras nuestra salud.

Yo tomé una decisión hace tiempo.

Hay veces que la medicación es necesaria. Sí. Pero desde luego esas ocasiones en las que las tomamos para poder seguir tirando, trabajando o lo que tercie en ese momento, no son de esas. Y aunque a veces hagan falta, siempre podemos recurrir después para tratar esa dolencia y poder en el futuro llevarla de mejor forma, incluso curarnos del todo.

Hay que hacer un buen uso de los medicamentos, porque lo que pasa con el tiempo es que el cuerpo se “acostumbra”. Cada vez necesitamos más dosis para calmar esas dolencias y ya no es tan buena idea. Es más, lo que pasa es que cuesta más, si es que es posible, volver a un estado de salud deseado.

Y AHORA LAS TERAPIAS.

Y esto es fácil conseguirlo con las terapias (el estado de salud deseado). Sí, se que el bolsillo de muchos no es del todo boyante, el mío tampoco, pero tengo mis prioridades.

Y a veces, simplemente ir a pasear por la playa, ir a nadar, hacer estiramientos por la mañana y antes de irnos a dormir, o hacer meditaciones cada día, marca una diferencia entre el hoy y el ayer. Y estas cosas no cuestan dinero. Nada más que si quieres ir a la playa o a la montaña, si es que las tienes lejos, puede costarte el transporte hasta llegar allí. Ya está.
Cuando hablamos de dolores físicos podemos tratarnos a tiempo y nos sorprenderá lo que una pequeña inversión en nosotros puede hacer.

  • Por ejemplo con una sesión de quiromasaje, trabajando toda la musculatura. La osteopatía trabajando a parte de la musculatura la estructura ósea cuando el tema es más “físico”.
  • Cuando hablamos de temas que además se asocia al cansancio o a estados anímicos podemos utilizar la reflexología podal, la acupuntura…
  • Y en tratamientos donde las emociones no nos dejan ser nosotros mismos tenemos por ejemplo la kinesiología, las flores de bach..

Estos son simples ejemplos, y muy básicos de lo que pueden hacer estas terapias por ti, pero las posibilidades son muy amplias. Iré contándote cómo funciona cada una de las que yo conozco y trabajo.

EN MUCHAS OCASIONES EXISTE LA FORMA DE ACOMPAÑAR, DE FORMA NATURAL, CUALQUIER ESTADO DE DESEQUILIBRIO.

Cada quien encontrará su terapia, su forma de trabajarse a sí mismo. Es importante que encuentres la tuya, porque de verdad que hay una diferencia de calidad de vida.

TE CAMBIA EL HUMOR, TE SIENTES MEJOR, MÁS TRANQUILA, CENTRADA, RELAJADA Y ACEPTAS LAS “COSAS DE LA VIDA” DE OTRA MANERA, LO CUAL HACE QUE ENFERMES MENOS Y TENGAS MÁS RECURSOS.

La expresión “el pez que se muerde la cola” también podemos usarla para un buen fín.
¿Utilizas alguna terapia? ¿Inviertes en ti?

Cuéntame. Crucemos ideas y conocimiento.

Archivado en: Uncategorized

Comentarios

  1. Ana Bizarro dice

    mayo 13, 2014 en 7:40 pm

    Totalmente de acuerdo con cada una de tus palabras …
    ¡Ahora, desde la conciencia, me sorprende la cantidad de dinero que invertimos en casas, pisos, gadgets … y lo poco que invertimos en prevención para nuestro cuerpo.
    Una vez al mes me autoregalo un masaje y de vez en cuando una sesión de talasoterapia (en invierno sobretodo).
    He probado la reflexología, y también me gusta. Ahora me apetece la kinesiología ….
    Mi prioridad mi cuerpo, mi mente y mi corazón.
    ¡Una convencida de lo “natural” y de escuchar el cuerpo!

    Responder
    • Gema dice

      mayo 16, 2014 en 10:47 pm

      Mi pareja es kinesiologo. Y yo he usado esta terapia en más de una ocasión. Te la recomiendo muy mucho. Ya me contarás! Un abrazo y sigue escuchándote así 🙂
      Gracias por estar aquí.

      Responder
  2. Cristina dice

    octubre 26, 2015 en 9:57 pm

    Me ha gustado mucho, totalmente de acuerdo. Cuando el cuerpo duele nos está avisando de algo, drogarlo para callarlo no lo soluciona, así que hay que aprender a escuchar lo que el cuerpo tiene que decirnos, reconciliarnos con nuestras sensaciones.

    Responder
    • Gema dice

      diciembre 9, 2015 en 10:43 am

      Estamos de acuerdo 😉

      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<