Un nutracéutico es definido como “un alimento o parte de un alimento que proporciona beneficios médicos para la salud, incluyendo la prevención y/o el tratamiento de enfermedades”.
Un alimento funcional es definido como “alimentos para uso específico de la salud. Aquel que satisfactoriamente ha demostrado afectar benéficamente una o más funciones específicas en el cuerpo, más allá de los efectos nutricionales adecuados”.
A partir de estas dos definiciones, te cuento que son la base para determinar si un complemento alimenticio se le puede considerar como tal.
Los productos deben seguir ciertos criterios, yo te muestro algunos aquí:
– Ser productos de origen natural.
– Aislados y purificados por métodos no desnaturalizantes.
– Que aporten efectos beneficiosos para la salud:
a) Mejora de una o más funciones fisiológicas.
b) Acción preventiva y/o curativa.
c) Mejora de la calidad de vida.
En definitiva el mundo de los nutracéuticos es el mundo de los medicamentos de origen natural. Estos productos se presentan en forma de píldora, comprimido, líquido o cápsula, no se presentan como alimento convencional y se etiquetan como complementos alimenticios.
Los nutracéuticos no sólo pueden constituir un suplemento dietético, sino que también pueden utilizarse para la prevención y/o el tratamiento de enfermedades.
Los nutracéuticos se extraen de diferentes fuentes o bien se usa el alimento con el fin de aprovechar las características medicinales que tiene. Existen nutracéuticos de origen vegetal y animal:
– Plantas
– Crucíferas (verduras en general)
– Legumbres
– Fibra
– Frutas
– Omegas y otros de origen graso, como el escualeno.
– Etc…
Te cuento todo esto porque muchas veces vemos diferentes enfoques de la complementación y como has visto se pueden usar en diferentes momentos y con diferentes objetivos. Bien para prevenir, o bien para tratar y curar. Cómo siempre me gusta recordar, el hecho de llevar una dieta sana y equilibrada te evita muchas enfermedades y te evita tener que tomar complementos de ningún tipo. Así que te animo a que lleves una dieta variada y sana.
¡Que tengas un feliz día!
No lo sabía …muy interesante!!
Gracias Pilar 🙂