Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » PAUTAS PARA SABER MARCARTE BIEN UN OBJETIVO

PAUTAS PARA SABER MARCARTE BIEN UN OBJETIVO

Escrito por Gema Martínez Dejar un comentario

 

55

En consulta, después de saludar, me encanta preguntarle a la persona ¿qué quieres conseguir en esta sesión? Es una manera simple de llevar la atención de la persona a un objetivo, luego queda pulirlo.

Ayuda a centrar la atención y la intención en lo que quieres conseguir en vez de entrar por como se siente.

Ayuda a que el “ambiente” sea más distendido, ¿a quien no le gusta hablar sobre lo que quiere o le gustaría conseguir?

Ahora bien, el primer “problema” que nos encontramos es que la mayoría de las respuestas se formulan en “negativo”, en lo que quieres que deje de pasarte. Si quieres que deje de pasarte algo ¿qué quieres que te pase exactamente?

Pienso que puede ser de gran ayuda saber como definir de forma correcta un objetivo, y de que el hecho de saber planificarlo para llevarlo a cabo parte de una base de exactitud en cuanto a lo que quieras conseguir. Mayor exactitud, mayor realismo y por consecuencia mayor entusiasmo por llevarlo a cabo, simplemente por estar acorde con tus creencias, por CREERTE que puedes conseguirlo.

UN OBJETIVO TIENE QUE IR ACORDE A TUS VALORES Y CREENCIAS.

Para mí, una buena manera de dirigirte y conseguir un objetivo es a través de unas pautas que aprendí cuando estudié programación neurolingüística.

Éstas son algunas de ellas:

  • Específico: El objetivo ha de ser específico. Las cosas no son más o menos. Si quieres adelgazar ¿cuántos kilos exactamente quieres pesar?
  • Personal: No entran segundas personas en el objetivo. Son personales e intransferibles, como las tarjetas de crédito.
  • Realizable y creíble: Creíble para ti. ¿quieres participar en las próximas olimpiadas como jugador de baloncesto y tienes 40 años, mides un metro y medio y no has jugado en tu vida a baloncesto? ¿te lo crees? Es muy bonito volar alto, pero para ello has de estar preparado también a una caída.
  • En positivo: … quiero que deje de pasarme esto… dejar de ver, sentir siempre lo mismo… no volver a encontrarme con esta persona o en esta situación… ¿qué quieres que te pase?… ¿qué quieres ver o sentir?…¿en qué situación te quieres encontrar
  • Fechado: Al objetivo hay que ponerle fecha, no de caducidad, sino de realización. Si luego no se llega, no pasa nada, eso es otro trabajo consistente en el desapego al mismo. Pero así dirigimos todas nuestras energías en una fecha para conseguirlo, que además también deberás creerte. Siempre con los pies en el suelo, siempre siendo realistas con las limitaciones y potencial con el que cuentes en ese momento.
  • Visualizarte: Visualizar el objetivo ayuda. Visualizar el momento exacto en el que lo consigues. Visualizar cómo serás. cómo te sentirás, qué oirás, que verás, qué sentirás, en que lugar del cuerpo y cómo. Conecta con tu YO futuro, y siente y observa con  minuciosidad todo lo que puedas abarcar con todos y cada uno de los sentidos.
  • Divide en objetivos más pequeños: Una vez sabes lo que quieres conseguir, pregúntate ¿cómo lo voy a conseguir? ¿qué pasos he de realizar para conseguirlo? cada uno de los pasos será un “mini-objetivo” que te llevará al principal.

Espero te sea de ayuda y comenta si tienes dudas o algo no te cuadra.

Feliz día,

David.

 

Archivado en: Uncategorized

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<