Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » PLANTAS PARA EL HÍGADO

PLANTAS PARA EL HÍGADO

Escrito por Gema Martínez Dejar un comentario

Ahora que estamos en un momento bueno para ayudar a nuestro hígado a movilizar, drenar y depurar toxinas os voy a hablar sobre algunas plantas que nos ayudan y estimulan su función para poder aprovechar esta energía que ahora se mueve para movilizar en más cantidad. 

Voy a hablaros de dos: la alcachofera y el cardo mariano:
  • La alcachofera es una planta hepatoprotectora, hepatoestimulante, colerética, baja el colesterol, azúcar y triglicéridos y actúa como diurética azotúrica. Es eficaz para las disfunciones de la vesícula biliar estimulando la secreción de bilis y contribuye a que no se formen cálculos.
                       
  • El cardo mariano es eficaz para la hepatodesintoxicación, es hepatoestimulante, hepatorregeneradora, y venotónica. Su principio activo, la silimarina, actúa como protector del hígado. La silimarina protege a las membranas del hígado impidiendo la absorción de sustancias toxicas que podrían dañarlo. 

Aunque estemos hablando del hígado, también es necesario nombrar a la vesícula biliar, en medicina china el hígado lleva las funciones yin y la vesícula biliar lleva las funciones yang de la fase madera. Así que ambos van juntos de la mano. 

Para la vesícula biliar os voy a hablar del boldo:

  • El boldo es un colerético y colagogo, es hepatoprotector. Incrementa la producción de bilis, facilita su evacuación y por estos motivos puede actuar como laxante suave. 
Estas tres plantas son muy interesantes para uso terapéutico, pero también para la época que ahora nos ocupa. Como ya te he contado, la primavera esta dentro de la fase madera, y por ello todo lo que hagamos dentro de esta fase que facilite su movimiento nos ayudará a movilizar con mayor fuerza. 


Es importante que si tienes alguna afección hepática o de vesícula biliar consultes con un profesional para que pueda orientarte si para ti es un buen momento de tomar este tipo de plantas. 

¡Así que, mucha fuerza y movimiento! ¡Que tengas un feliz día!

Archivado en: Uncategorized

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<