Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » PROPIEDADES DE LA SANDÍA

PROPIEDADES DE LA SANDÍA

Escrito por Gema Martínez Dejar un comentario

La SANDÍA es una fruta REFRESCANTE, DIURÉTICA Y POCO CALÓRICA. Es una fruta de las más recomendadas para las dietas adelgazantes.sandia

Tiene un alto contenido en agua, como un 93% aproximadamente. No es que tenga un gran aporte de vitaminas y minerales en cuanto a cantidad se refiere. Contiene provitamina A, vitamina C, ácido fólico, potasio, calcio, sodio y magnesio. De lo que más abunda en ella es el POTASIO que previene la retención de líquidos y garantiza un buen funcionamiento muscular y nervioso.

El color se lo da gracias a la presencia del LICOPENO, que es una sustancia antioxidante que además, según estudios, reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer como los de páncreas, pulmón, colon y especialmente el de próstata. El licopeno también reduce el riesgo a padecer enfermedades cardiovasculares y degenerativas.

Sus semillas son ricas en cobre, manganeso, zinc y curcubitina, una sustancia que ayuda a prevenir los problemas de próstata.

La sandía puede usarse para preparar zumos, granizados y sorbetes. También como fruta fresca, ya que ayuda a calmar la sed.

Su temporada natural es desde finales de primavera hasta principio de otoño.

Ocurre en algunas personas que la sandía cuando la toman después de comer, por su elevado aporte en agua, diluye los jugos gástricos y retrasa la digestión de los alimentos, provocando síntomas de hinchazón y pesadez. Por lo que sí es tu caso mejor tomarla entre horas, al igual que el resto de frutas.

LA SANDÍA SE RECOMIENDA PARA:

  • Prevenir la deshidratación.
  • Reducir el riesgo de cálculos renales.
  • Combatir el ácido úrico elevado.
  • Prevenir la hipertensión y la retención de líquidos.
  • Dietas adelgazantes.
  • Dietas para diabéticos, ya que no aporta grandes cantidades de hidratos de carbono.
  • Estómagos delicados, porque proporciona fibra en cantidades moderadas que n provocan gases o aerofagia.

UNA RECETA: SMOOTHIE

Sandía, zanahoria, limón y espinaca.

Todo un cóctel de salud.

Archivado en: Uncategorized

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<