Es época de flores y he querido dar presencia a una de ellas que me gusta especialmente. Tiene un montón de propiedades y es super bonita. Aunque si te digo la verdad, me gustan muchas pero bueno, hoy te hablo de ésta.
Voy a compartir contigo un artículo corto para empezar a explicarte cosas específicas de la caléndula y puedas darle usos concretos.
USOS
- Es emenagoga, esto significa que favorece la aparición de la regla, favoreciendo así el riego sanguíneo de la zona pélvica. También alivia los dolores relacionados con la menstruación, tanto tomada en infusión, cómo aplicada en aceite sobre el abdomen.
- Es sudorífica y depurativa, ya que tiene un interesante efecto sobre la eliminación de toxinas, lo que será útil en casos de la congestión de hígado, en diferentes alteraciones de la piel y en fiebres. Digamos que saca lo que el cuerpo no necesita a través del hígado y la piel.
- También se puede utilizar en ungüentos, cremas y aceites para casos de dermatitis, eccemas, pequeñas cicatrices, picaduras de insectos, roces, rojeces y como calmante de la piel después de estar expuesta al sol.
PROPIEDADES
- Es calmante, antiinflamatoria, antiséptica, desintoxicante, antiparasitaria, fungicida, colerética, emenagoga y antiespasmódica.
REMEDIO CASERO PARA PIELES IRRITADAS:
- Hervir durante 10 minutos dos cucharadas soperas de caléndula. Dejar enfriar y aplicar mediante unas compresas o casas empapadas sobre la piel irritada.
REMEDIO COMO REGULADOR MENSTRUAL:
- Una cucharada rasa de flores por taza de agua, poner la flor en agua hirviendo durante 10 minutos. Tomar una semana antes del día en que se calcula la aparición de las primeras señales de la regla.
USOS CULINARIOS
- Se utilizan sus pétalos para adornar ensaladas, guisos de carne y pescado. También se ha utilizado para dar color a los quesos.
Cuenta una leyenda que…
Si una chica joven se sitúa descalza sobre una mata de caléndulas será capaz de comprender durante algunas horas el lenguaje de los pájaros♥
ohhhhhhhhhhh me encanta!!!
dime, lo de hervir dos cucharadas soperas de caléndula… es sólo de los pétalos o se usa la flor entera?
¡Hola bonita!
Se utilizan los pétalos 🙂