¡Hola!
Vamos a hablar hoy de 6 proteínas vegetales:
LEGUMBRES:
Son un buen complemento de los cereales integrales y nos ofrecen aporte proteico. Juntos nos aportan los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita sin necesidad de recurrir a los alimentos de origen animal y a las grasas saturadas. Cocinarlas con una pequeña cantidad de algas facilitará la absorción de los nutrientes y reducirá el tiempo de cocción tan importante para la digestibilidad de las legumbres.
TOFU:
Es un derivado de la soja amarilla, y tiene una textura cremosa y ligera. Se obtiene a partir del cuajo de la leche de soja. Del paso de la soja amarilla al tofu, el tofu gana un 95% de digestibilidad frente al 65% de la soja amarilla cocida. Es rico en minerales y vitaminas. Sólo contiene un 4,3% de grasas de las cuales el 80% no son saturadas. Se cuaja con cloruro de magnesio natural y tiene un 23% más de calcio que la leche de vaca. Es rico en hierro, fósforo, sodio, potasio y vitaminas del grupo B y E. No contiene colesterol y gracias al ácido linóleico ayuda a eliminar depósitos de colesterol.
TEMPEH:
Está elaborado a partir de la soja amarilla parcialmente cocinada y fermentada. Contiene un 19,5% de proteínas de alta calidad. No contiene colesterol. Contiene 7,5% de grasas, casi todas no saturadas. Es muy digestiva gracias a las enzimas producidas en la fermentación. Contiene vitaminas del grupo B. Es la fuente más rica vegetariana de B12. No produce tantos gases como las legumbres. En la fermentación producen agentes antibacterianos que actúan como antibióticos contra algunos microorganismos patógenos. Contiene antioxidante natural que evita que se estropee las grasas de la soja, la vitamina E. Contiene mucha fibra dietética natural lo que ayuda a disminuir el colesterol.
SEITAN:
Es la proteína del trigo, es la carne vegetal por excelencia. Tiene un alto contenido en proteínas un 24,7%. Es rico en vitaminas y minerales. Es un alimento reconstituyente y de buena digestión.
SEMILLAS Y FRUTOS SECOS:
Las semillas de girasol, sésamo, calabaza, etc. Son una buena fuente natural de vitamina E. Contienen gran cantidad de proteínas y grasas de buena calidad y fácil asimilación, así como de vitaminas y minerales. Las grasas de las semillas y frutos secos son ricas en ácidos grasos. Los frutos secos son ricos en omega 3.
Referente a este tema, te recomiendo el libro de proteínas vegetales de Montse Bradford, te dará muchas ideas. La información de este artículo nace de este libro.
Deja una respuesta