¡Hola!
Hoy no voy a extenderme demasiado. He recordado que tengo en mi baúl de recetas, una de panellets, que una señora me enseñó. He de decir que a mi no me gustaban los panellets. Probé uno de esta receta y la verdad que dije: bueno para hacerlo una vez al año no está mal jejeje, además que es sencillísima de hacer.
Te pasaría alguna foto de panellets de años anteriores, pero ahora mismo no tengo ninguna así que con la imagen que te adjunto te haces una idea 😉
Receta
Ingredientes: Van a ir según la cantidad final que quieras de panellets, si quieres, 250 gr, 500gr o 1 kg.
– 250gr almendra molida.
– 150gr – 200gr panela (esto varía según lo dulce que quieres que estén)
– 250gr boniato.
– Piñones, almendra troceada, almendra entera (cruda) y coco si quieres. La cantidad variará según de que quieras rebozar cada uno.
Primero pones el boniato al horno para asarlo. Una vez asado le quitamos la piel y lo ponemos en un cuenco que previamente tiene la almendra molida. Lo amasas todo. Luego añades la cantidad de azúcar. Puedes ir probando la masa a ver que tal, y cuando encuentres el punto justo, la tapas con lo que quieras y lo dejas en la nevera. La dejas reposar 24h y entonces es cuando haces las bolitas.
Puedes hacer el rebozado con piñones, almendra troceada, coco o lo que quieras.
Un añadido es si quieres hacer panellets de café:
A la masa final antes de ponerla en la nevera, añadiras una mezcla que habrás preparado. Pones agua a calentar, con un poco de café soluble. Añades un chorrito (pequeño) de conyac. y haces la mezcla en la masa. La dejas en al nevera igual que la otra.
Y al día siguiente haces la bolita y en lugar de rebozarla pones en el centro una almendra que chafe la bolita, quedará incrustada en la masa vamos, y así tienes otra modalidad de panellet. Puedes hacerlo sin conyac, yo lo he probado de las dos maneras y esta bueno.
Puedes cambiar el azúcar blanco por azúcar moreno, si quieres y reducir la cantidad, pero esto no lo he probado, así que si lo pruebas me cuentas 😀
Ah! se me olvidaba, cuando tengas las bolitas hechas, pintas con huevo y al horno, cuando estén doraditos deja que se enfríen… ¡¡y a disfrutar!! He probado a cocerlos sin pintar en caso de alergia al huevo, y también quedan comestibles 😉
Espero que te guste, ¡¡feliz Castanyada!!
Deja una respuesta