¡Hola!
No es raro que en esta época que nos ocupa, después de ciertas comidas, nos notemos pesadas, con acidez estomacal o incluso que alteramos nuestro ritmo de ir al baño.
Entre comidas de empresa (si es que trabajas fuera de casa), o comidas con amistades (estas son las más divertidas) y las comidas familiares, una llega un punto que se satura.
Y esto es totalmente normal… menús muy mega variados con un mogollón de alimentos distintos, salsas, cocidos, y porque no vamos a decirlo… grasas y dulces a gusto de la consumidora.
Pues bien, yo quiero presentarte algunos consejillos que si puedes hacer alguno de ellos marcarán una diferencia (y en la de tus hijos, porque no) para evitar esos momentos de molestias estomacales que acompañan a muchas/os estas fiestas.
HÁBITOS SALUDABLES PARA UNA BUENA DIGESTIÓN NAVIDEÑA:
- Evitar comer en exceso. (oh! a ver quien lo consigue)
- Mastica bien (esto si se puede).
- Come tranquila, sin prisas.
- Come piña, puedes tomarla un ratito antes de comer, si ya tienes digestiones difíciles de por si.
FITOTERAPIA DIGESTIVA:
Cuando hablamos de la digestión propiamente dicha:
- Alcachofera (en extracto): Mejora la secreción de bilis, te ayudará a hacer mejor la digestión si la tomas antes.
- Alcaravea e hinojo (en infusión) : Para tomar después de comer.
- Utilizar el Jengibre a modo de especie en la comida.
- Tilo, Yerbabuena y Salvia (en infusión): Pueden ir juntas o separadas. Si estás amamantando, la salvia no la uses.
- Cúrcuma, en especie.
- Poleo Menta.
- El Anís verde o anís estrellado.
- Hierba Luisa.
- Hinojo.
- Melisa.
- Menta Piperita.
- Canela
A parte tenemos como terapias manuales o bien la Acupuntura para bajar ese hinchazón característico al acumulo de días o la Reflexología podal, que nos viene genial para depurar el organismo, eliminar toxinas y aportar una buena energía.
Buen provecho y ¡Felices Fiestas!
Qué bien este artículo :-). Gracias Gema!
A ti! 🙂 Espero que te sea útil :*