Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE NO DEBES SUPRIMIR CUANDO HAY INFECCIONES

SIGNOS Y SÍNTOMAS QUE NO DEBES SUPRIMIR CUANDO HAY INFECCIONES

Escrito por Gema Martínez Dejar un comentario

gabby-orcutt-74607

Dentro del enfoque de la medicina convencional, y a veces también de la natural, existe la tendencia a querer suprimir ciertos signos y síntomas de la enfermedad.

En infecciones víricas y /o bacterianas donde hay fiebre, inflamación, dolor, mal estar general… son muestras de que nuestro cuerpo está haciendo lo que tiene que hacer. Está respondiendo hacia un ataque de algo extraño que no  debería estar ahí.

De hecho lo vamos haciendo constantemente. El cuerpo cada momento está limpiando y formando nuevas células y querer impedir que tenga estos síntomas es un flaco favor que nos hacemos.

Y sobre todo les hacemos a los niños. Y ahora te explicaré porque.

Es normal que como madres y padres queramos ayudarles a solventar cualquier cosa, además de ahorrarles el dolor que pueda acompañar. Pero como todo aprendizaje, lleva un proceso. Un proceso que no tiene porque sufrirse. Podemos ayudarles a transitarlo de manera más dulce.

Cuando hablamos del sistema inmunitario, vemos que ante estas infecciones, el cuerpo lo que hace es reaccionar, lo cual es bueno, para inmunizarse de la enfermedad en cuestión y así no volver a enfermar por lo mismo, o, a poco ir ganando fuerza de respuesta, con lo que con el tiempo las infecciones durarán menos días y serán menos fuertes en el caso de enfermedades comunes de temporada.

Existen situaciones que favorecen que las defensas no respondan del todo eficazmente en los niños, como son por ejemplo, los momentos estresantes, la falta de naturaleza, el poco ejercicio, la falta de juego libre, emociones que se bloquean que no son “sanas” o no pueden liberar.

Para que el sistema inmunitario tenga una respuesta eficaz, primero, tenemos que permitir que reaccione como tiene que hacerlo, aumentando la temperatura si necesita, generando inflamación, creando mecanismos de expulsión cómo la tos por ejemplo. Permitirle manifestar los síntomas.

Luego si necesitamos ayudar a transitar la fase aguda porque nuestro hijo lo está pasando mal entonces sí podemos intervenir con remedios naturales, suplementos que fortalezcan su sistema, con terapias manuales como la reflexología podal y acompañar ese proceso. Para que su cuerpo con todos los mecanismos que ha puesto en marcha consiga salir de eso y fortalecerse.

No siempre es fácil “saber esperar” o estar presente y acompañar “de otra manera” porque es lo que hemos aprendido y el miedo a veces nos hace hacer cosas que quizá no es lo mejor en ese momento. Pero de todo se aprende.

Yo también he tenido que aprender, porque no es lo mismo recomendar que tratar a tus hijos, y  aun que a día de hoy mis hijos no han tenido necesidad de tomar ningún medicamento que no sea de lo que te hablo aquí, no descarto nada que pueda ser necesario para ellos en un momento de sus vidas.

Creo que en los tiempos que vivimos, lo más inteligente es practicar una medicina integrativa dónde todo lo que veamos que puede ayudarlos a fortalecerlos lo usemos, al igual que para nosotras mismas. Ya sea de la fuente que venga. Yo confío en sus cuerpos, en mi cuerpo, en que nuestro sistema responde con total eficacia si se lo permitimos y que suprimir los síntomas no ayuda porque por algo nuestro cuerpo ha respondido así.


Si quieres tratar de forma natural la salud de tu hijo porque enferma muy a menudo o bien porque tiene un tratamiento médico y quieres complementarlo y mejorar su resultado fortaleciendo su sistema,  escríbeme a info@sinfonianatural.com y te informaré del servicio privado de consulta.


¿Quieres saber más?

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás el 

“Manual del manejo de la Tos en Niños y Bebés”

PORTADA PDF TOS

Archivado en: Uncategorized

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<