El resfriado común es una infección vírica que generalmente afecta a las vías altas (nariz, garganta..)
La forma de contagio es bastante fácil ya que se da por contacto, por una ventilación insuficiente de donde suelen estar… Y los niños y bebés suelen estar o en ambientes poco ventilados como la escuela o guarderías o bien con gente que puede ser el motivo del contagio.
No es algo que puedas evitar al 100% como puedes intuir.
Pero sí puedes hacer algunas acciones que refuercen su sistema inmunitario una vez se ha presentado el cuadro de síntomas.
Tratar de forma natural, sobre todo este tipo de infecciones, facilita el bienestar del niño sin cortar el proceso para que su cuerpo consiga inmunizarse y no esté cayendo cada dos por tres en la misma historia.
Los síntomas comunes son:
- Molestias nasales por obstrucción nasal (más cantidad de moco), irritación de garganta sin fiebre o con algunas décimas, estornudos. Puede haber incluso tos.
En niños con otros problemas respiratorios como el asma por ejemplo, pueden acusar peores síntomas.
RECOMENDACIONES
- Para la limpieza nasal puedes usar suero salino tanto en bebés como en niños. Si lo ves realmente necesario. ¿Cuando sería un buen momento? cuando notes que está bastante tapada la cosa y que no saca moco fácilmente.
- Los ambientes caldeados y secos favorecen la propagación del virus. así que se aconseja humedecer el ambiente y ventilar la casa cada día para favorecer la recuperación.
- Beber abundante líquido si ya está con algo más que lactancia materna, como agua, infusiones si el niño es más grande, caldos de verdura, zumos vegetales o zumos de fruta rebajados con agua.
- Evitar el consumo de lácteos que favorecen la producción de moco.
- Evitar los alimentos ricos en azúcares y grasas procesadas.
- No obligar a comer si el niño no tiene apetencia. Es necesario en caso contrario que esté bien hidratado.
CALDO DEPURADOR Y ANTISÉPTICO DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS
→ Poner en cocción durante 30-60 minutos:
- Cebolla, puerros, ajo y zanahorias
El descanso y una buena hidratación potencian el funcionamiento del sistema inmunitario por lo que si el niño se presta a ello, se recuperará mucho antes y mejor.
Si quieres tratar de forma natural la salud de tu hijo porque enferma muy a menudo o bien porque tiene un tratamiento médico y quieres complementarlo y mejorar su resultado fortaleciendo su sistema, escríbeme a info@sinfonianatural.com y te informaré del servicio privado de consulta.
Gracias por el artículo, me a parecido muy útil…
Muchas gracias!