Cuidarse generalmente, es bastante agradable y sobre todo cuando los cuidados los relacionas con lo que yo te voy a contar ahora mismo.
Nos recuerdan el valor que tenemos además de relajarnos y “tenernos en cuenta”. A parte de los beneficios para la piel que obviamente se hacen visibles.
Y no creas que tardas mucho, simplemente tienes que saber cómo. Y para eso estás leyendo este post 😉
Quiero compartirte un acto sencillo y no muy caro, y sobretodo natural, sin parabenos ni sustancias extrañas.
Te hablo de los aceites naturales y la aromaterapia.
AROMATERAPIA
La aplicación diaria de aceites esenciales ayudan a mantener una piel más joven, estimulan la regeneración celular, regulan las glándulas sebáceas manteniendo lubricada la piel y retrasando la aparición de las arrugas.
Los Aceites Esenciales, se absorben rápidamente en la piel. Te cuento cómo usarlos para un tratamiento facial. No te recomiendo usar directamente los AE en la piel, porque depende de cómo la tengas puede irritarla, siempre es mejor utilizarlos con un aceite base.
ACEITES BASE PARA APLICACIÓN FACIAL
Puedes usar:
- Aceite de Aguacate: rico en vitamina A, muy hidratante.
- Aceite de Almendras dulces: Suavizante de la piel.
- Aceite de Germen de trigo: Rico en vitamina E, muy nutritivo.
- Aceite de Onagra: Rico en vitaminas y ácidos grasos, regenerante y anti-arrugas.
- Aceite de Rosa mosqueta: regenerante.
A esta base, es dónde añadiremos los AE o el AE elegido.
Te doy una medida estándar para que puedas orientarte, utiliza en una cucharada sopera de aceite vegetal 2 gotas de AE.
En algunos manuales te habla de 1 a 3 gotas, decide en función de la sensibilidad de tu piel.
Y una vez tengamos la mezcla hecha, lo aplicaremos mediante un masaje facial hasta penetrar el producto. Utiliza poca cantidad, y si te has pasado, coge un trozo de papel de cocina por ejemplo, o si tienes la piel muy sensible utiliza un papel tipo kleenex. Y te lo pones a modo de mascarilla, a toquecitos te vas secando el exceso de aceite. Sin arrastrar.
Puedes prepararte un botecito y hacer la proporción que te comento y tenerlo ya preparado para que no tengas que hacer la elaboración cada día. Además de que una cucharada sopera de aceite en la cara es mucho aceite, jejeje.
Te recomiendo algunos Aceites Esenciales que podrías añadir al aceite base para tu momento facial del día:
- Caléndula: calmante.
- Enebro: depurativo, cicatrizante y astringente.
- Geranio: regenerante y drenante.
- Incienso: regenerador de la piel.
- Lavanda: regulador sebáceo, calmante.
- Limón: Exfoliante y vitaminizante.
- Manzanilla: regenerante e hidratante.
- Naranja: exfoliante y regenerante.
- Salvia: descongestivo.
- Sándalo: regulador de las grasas cutáneas y anti-arrugas.
Si quieres mezclar más de un Aceite Esencial (AE) te recomiendo que te prepares el bote y así puedas hacer la mezcla con una buena base de Aceite.
Aquí te pongo el ejemplo de un tratamiento natural facial completo
- Limpiar la piel con un jabón natural.
- Exfoliante natural.
- Mascarilla con arcilla blanca o verde.
- Retirar la arcilla con abundante agua.
- Ponerte tu Aceite personalizado con Aromaterapia.
El primer paso y el último tendrían que ser lo que hagas a diario, y el 2, 3 y 4 puedes dejarlos a una vez por semana o mínimo una vez al mes para no dejarte mucho, jejeje.
Espero que te sirva y que en tu día a día tan ajetreado encuentres ese momento para dedicarte. Si tienes dudas de qué sería mejor para ti, ya sabes, déjame un comentario. Y si te apetece, cuéntame cuál es tu mezcla preferida y la que mejor resultado te da.
Un abrazo y feliz aromático día 😀
♥Si te ha gustado, suscríbete (aquí abajo) y si te ha parecido útil puedes darle a compartir ♥
¿Quieres saber más?
Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás el acceso a la guía
“Cuidados básicos de salud cuerpo -mente”
Y cuando tienes la piel muy grasa no hay alguna base que se pueda usar q no sea aceite? Pq no puedo echarme más aceite a mi cutis graso. Estupendo post, como siempre. Me lo guardo. Gracias
El tema de un cutis graso es que hay que regular esa grasa que sale, a veces es por falta de agua, prueba a controlar la cantidad de aceite, echarte nada una gota, con un AE con lavanda y ver que tal evoluciona esa piel. Y sobre todo algo que a mi me fue genial son las mascarillas de arcilla verde. Si ves que te engrasa, usa una crema que sepas que te va bien para tu piel lo mas natural posible y usas los AE en la mascarilla. Cuéntame que experimentas. Beso!
Genial, Gema! 🙂
Gracias guapa! 😀
Me lo imprimo Gema, me gusta!
Y lo comparto, claro.
Gracias Ana! Bs!
Buenísimo!
Gracias Marina 🙂
Buenos días, pero en una piel grasa los aceites no la empeoran
Hola!
Depende de cada persona y la finalidad que busques. Los aceites, bien utilizados y sin dejar exceso del mismo en la piel se pueden utilizar, pero hay que ver bien las características de la piel y decidir el tratamiento que vaya mejor.