Sinfonía Natural

Muévete hacia un estilo de vida saludable, respetuoso, productivo, natural y cíclico.

  • Inicio
  • Quién soy
  • Guías y calendarios
  • Trabajemos juntas
  • Escuela para familias
  • Blog
  • Contacto
  • Testimonios
Inicio » Artículos » UN EJERCICIO PARA SABER CÓMO CUIDARTE MEJOR

UN EJERCICIO PARA SABER CÓMO CUIDARTE MEJOR

Escrito por Gema Martínez Dejar un comentario

Cuándo nos adentramos en el mundo de la salud, sobre todo con un enfoque natural e integrativo, nos encontramos muchas veces con esta reflexión “todo lo tengo mal”, “todo eso que mencionas, me pasa”, etc.

Y esto que significa. Significa que te has dado cuenta que varias áreas que influyen directamente en tu estado de salud y bienestar están cojeando, por llamarlo de alguna manera.

Un poquito más abajo, te propondré hacer un ejercicio para que puedas identificar en qué áreas debes poner más atención y mejorar en ellas, para que tu sensación diaria sea la de autocuidado y de poner foco en lo importante.

Siempre decimos que “sin salud, no hay nada”. ¿Qué te parece esta reflexión? Desde luego que habrá un tiempo que aunque no nos encontremos bien del todo podremos tirar con muchas cosas adelante sí, pero… ¿a qué precio?

Pararnos a reflexionar por unos instantes sobre estos temas, sobre cómo me siento en el día a día, cómo duermo, si me duele alguna parte de mi cuerpo, cómo son mis menstruaciones, si tengo hambre o no, si me siento tranquila o vivo con ansiedad… Todo esto condiciona, no sólo tú momento presente, sino que tu salud futura no se verá quizá de la mejor manera cuando sumes años a la espalda.

Y esta es la cruda realidad, que lo que hagamos hoy, aunque no veamos que sea un gran cambio o se vea claramente el beneficio, influye directamente en el estado de salud presente y futura.

Pero lo bueno de todo esto ¿sabes qué es? Que tienes tooodo el poder de cambiar tu día a día, de cuidar tu salud como necesitas en este momento y de encontraste mucho mejor.

A veces no hace falta que no diagnostiquen ningún tipo de patología para prestar atención, de hecho, ese momento ya nos indica que no hemos escuchado al cuerpo y que “hemos llegado tarde” pero no significa que no haya nada que hacer, o tengamos que ponernos ninguna etiqueta. Mucho menos de sentirnos enfermas sin ningún remedio.

En el mundo de la medicina natural hay muchas herramientas que te ayudan a devolverte el equilibrio y a veces con poco es suficiente, otras hace falta incluir diferentes etapas para encontrar tu punto de sanación.

Porque aunque a veces cueste de creer, no sólo hay una vía de sanación, y a mi entender y bajo mi visión personal, tenemos mucho que hacer por nosotras mismas.

Vamos a empezar poniendo todo sobre la mesa con este ejercicio y con un ejemplo para que puedas hacerlo a tu manera para sacar la mayor información posible.

 

AVERIGUA EN QUÉ ÁREA DE TU SALUD DEBES ENFOCARTE PARA CONSEGUIR CUIDARTE EN EL DÍA A DÍA

 

# EJERCICIO DE LA RUEDA

Aquí vemos una rueda, dividida en 8 partes con un área a revisar en cuestión.

Cada área es lo que quiero valorar dentro de mi estado actual.

Es decir, que en tu dibujo tienes que hacer esta división y poner 8 áreas que quieras revisar y que sean importantes para ti que impacten directamente en tu salud. Yo he puesto estas para que te sirvan de inspiración. Puedes usar estas mismas y empezar a investigar y reflexionar, o puedes poner l que tú consideres.

La revisión que haremos será puntuar del 0 al 10, siendo 0 “no estoy nada enfocada en esto” siendo 10 “estoy 100% enfocada en esto”

 

Según estás áreas, y siguiendo con el ejemplo nos preguntamos lo siguiente:

  • ¿Cuánto contacto tengo con la naturaleza?
  • ¿Cuánto siento en mí día a día la sensación de bienestar?
  • ¿Cuánto ejercicio hago?
  • ¿Cómo es mi descanso?
  • ¿Atiendo mis emociones?
  • ¿Cuido mi alimentación?
  • ¿Siento estrés en el día a día?
  • ¿Cuánto conozco mi ciclicidad?

 

Estas preguntas son disparadoras de reflexión, así que deja fluir lo que salga. Sé sincera contigo misma, y si algo lo puntúas muy bajo, es porque es causa de cierto malestar y necesitas prestarle atención.

Podríamos ahondar en cada área, con más preguntas, pero para empezar este ejercicio y tomar perspectiva, está bien empezar con poco y ponernos en el camino del bienestar y autocuidado. Y hacer las acciones que consideres oportunas para atender cada área.

 

# DEFINE TUS ÁREAS

Las áreas que yo he puesto son totalmente orientativas, para inspirarte. Pero quiero preguntarte ¿Qué áreas consideras tú que sería interesante revisar para autogestionar tu salud de forma consciente?

Este ejercicio en realidad es muy potente, ya que cuando vemos la realidad fuera de nosotras, que lo pasamos de nuestra cabeza a algo “más tangible” la cosa cambia considerablemente. De repente es algo que, ahora sí, “tenemos entre manos” y vemos que tenemos el poder de cambiar, mejorar y encaminarnos hacia una vida más saludable y plena.

 

#ELIGE EN QUE TE ENFOCARÁS PRIMERO

Si tu rueda ha salido muy desequilibrada, mi recomendación es que pongas foco en lo que menor puntuación le has dado. Ya que has puesto 8 áreas que para ti son importantes, todas ellas merecen atención.

Piensa también en tu situación actual, y de qué manera puedes mejorar sin que suponga un gran esfuerzo que no puedas mantener en el tiempo. Merece la pena que hagamos poco con constancia a mucho en poco y que eso repercuta negativamente en conseguir lo que queremos.

Vivir una vida saludable no es un objetivo a conseguir, es un camino, una elección. Habrá momentos en que lo sientes todo perfecto, otros no tanto, pero tu hacer diario, aunque no sea perfecto, sin duda, te acercará mucho más a un estado de salud óptimo y no sólo físico, sino mental y emocional también.

Así que decide en qué área vas a enfocarte primero y si ves que puedes asumir dos o tres porque entre sí se relacionan y entre ellas se apoyan y las necesitas integrar para que todo salga bien, adelante.

Si necesitas ayuda en el camino hacia tu conexión y sanación, hacia una mejora integral de tu salud, a volver a conectar con lo que realmente necesitas… Escríbeme, estaré encantada de ayudarte y acompañarte en tu proceso.

 

Archivado en: Alimentación consciente y cocina saludable, Ciclicidad femenina, Desarrollo personal, Salud natural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Posts recientes

  • CÓMO CONECTAR CON TU INTERIOR EN LO COTIDIANO
  • EL OTOÑO COMO EXPERIENCIA DE CONEXIÓN PARA GANAR EN SALUD Y BIENESTAR
  • 3 IDEAS DE RUTINAS SALUDABLES PARA HACER EN 10 MINUTOS
  • LES TREMENTINAIRES, MUJERES QUE CURABAN CON PLANTAS MEDICINALES
  • 3 CONSEJOS PARA EVITAR EL ABURRIMIENTO A LA HORA DE COCINAR

Categorías

  • Alimentación consciente y cocina saludable
  • Ciclicidad femenina
  • Crianza saludable
  • Desarrollo personal
  • Emprendimiento saludable
  • Salud natural
  • Uncategorized

TRABAJEMOS JUNTAS

ESCUELA PARA FAMILIAS

GUIAS Y CALENDARIOS

Formulario blog

Únete

Si quieres cuidar tu salud de forma natural y holística, conectada a los ciclos naturales. Te ayudo a conseguir una alimentación sana y consciente.

¡Súmate y recupera el poder sobre tus salud!

Soy Gema Martínez , los datos que me das los usaré para enviarte la newsletter, promociones, servicios y recursos exclusivos a través de mi gestor de correo Mailer Lite. Sin tu consentimiento no se hace nada. Puedes borrar tus datos en un click. Toda la info está en mi Política de privacidad de mi web. También puedes consultar la de Mailer Lite

¡Gracias por unirte!

Bienvenida a este nuevo camino de autocuidado y conexión con lo natural.

.

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de cookies · Política de privacidad

<